Desde Morrison a todo el país: inauguró el Centro de Distribución de Rivera Hogar (abastece a 7 sucursales)

(Por Demyn Desarrollo de Empresas y Negocios) El desarrollo será punto de aprovisionamiento para las 7 sucursales de Rivera Hogar (Morrison, Bell Ville, Ballesteros, Justiniano Posse, Monte Buey y Marcos Juárez) y el punto de venta y retiro en Buenos Aires.

Image description
Image description
Image description
Image description

Rivera Hogar es una empresa que comercializa artículos para el hogar con más de 50 años de trayectoria en la zona. El sábado 7 de enero realizó la presentación de su nuevo centro de distribución, una gran obra que demandó más de cuatro años de construcción y una inversión de más de un millón de dólares. 

El nuevo emprendimiento se encuentra dentro de un terreno de más de 9.000 metros cuadrados emplazado en el Parque Industrial de Morrison; cuenta con 2 plantas de oficinas, cocheras externas, cocheras cubiertas, playa de maniobra para camiones, rampas elevadoras de carga y descarga, y una nave principal de 2.500 metros cuadrados para 680 posiciones de racks. 

Este lugar centraliza las operaciones logísticas de toda la empresa: recibiendo y almacenando mercadería y coordinando el aprovisionamiento para sus 7 sucursales (Morrison, Bell Ville, Ballesteros, Justiniano Posse, Monte Buey y Marcos Juárez) y el punto de venta y retiro en Buenos Aires. 

Además, en este centro logístico funciona el área de ventas on line: una de las unidades de negocio con más crecimiento y potencial de la empresa. Desde hace ya varios años, la empresa comercializa desde su propia tienda on line: www.riverahogar.com.ar y en 25 marketplace; alcanzando una participación del 35% de la venta de Rivera Hogar. Esto ha demandado una inversión y capacitación constante en integraciones de sistemas, procesos y desarrollo que permiten mantener los niveles de eficiencia en el despacho de productos (entre las 24 y 48 hs. entre la compra y la recepción del pedido) y permitiendo responder adecuadamente para los eventos especiales (logrando despachar en el término de 2 o 3 días el equivalente a la venta total/normal de la empresa de todo un mes). 

Lo que viene… 
El incremento de espacio y la profesionalización de los procesos logísticos permiten seguir pensando en crecer. No solo se optimiza el back que hace posible atender las demandas del e-commerce sino que habilita a seguir apostando a este mercado. Además, la disponibilidad de mayor lugar de almacenaje también abre la posibilidad de atender oportunidades de apertura de nuevas sucursales que podrían ser abastecidas desde este punto estratégico (ubicada sobre RN9 en la mitad de camino entre Córdoba y Rosario). En proyecto, en el mismo terreno, se prevé la construcción de una nave extra; que duplique el espacio disponible para reforzar la utilidad prestada para la empresa y para posibles unidades de negocio que apunten a la comercialización de logística para terceros. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ya es primavera 2025 en Florida, y todos quieren visitarla: las 4 ciudades imperdibles para visitar por negocios, compras y placer

(Por Vera) No solo los turistas quieren estar en Florida, también las marcas, las agencias de turismo, los medios, las celebridades. La llegada de la primavera en 2025 ha convertido a Florida en el destino predilecto para anglolatinos en busca de negocios, cultura y diversión. Con un incremento del 7% en los costos de los pasajes aéreos y un 8% en las tarifas de alojamiento, la demanda por experiencias únicas en el estado del sol no deja de crecer. En este artículo exploramos las cuatro ciudades imprescindibles de Florida. Prepárate para sumergirte en un viaje que combina negocios y placer en un entorno vibrante y lleno de oportunidades.

FranquiDay 2025: la puerta de entrada a marcas como The Coffee Store, Tomasso, Delturista, El Desembarco y más

El próximo jueves 27 de marzo, Córdoba recibirá la tercera edición del FranquiDay, un evento que tiene como fin conectar a emprendedores con franquicias rentables y brindarles información clave para tomar decisiones de inversión. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en reuniones personalizadas con los responsables de 23 franquicias de distintos rubros y evaluar oportunidades de negocio con diferentes niveles de inversión y opciones de financiamiento.

Startup OLÉ Miami '25: el epicentro europeo de innovación y emprendimiento inaugura la Semana Tecnológica con el Apoyo de INCIBE" (España-Miami y LatAm unidos)

(Por Taylor) En la primavera de 2025, la ciudad de Miami se convierte en el epicentro de la innovación y el emprendimiento con la segunda edición de Startup OLÉ, el evento europeo de referencia que inaugura la Semana Tecnológica de Miami. Este evento, que se llevará a cabo del 23 al 24 de marzo en el emblemático estadio LoanDepot Park, cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y una serie de entidades internacionales. En este artículo, diseñado para el público de Infonegocios Miami, desglosamos los detalles de este evento crucial, ofreciendo datos estratégicos, tips esenciales y una mirada a las oportunidades que presenta para el ecosistema emprendedor anglolatino.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)