Inauguró Posta Nativa en Bell Ville, un proyecto que llevó más de una década de trabajo (ubicado sobre la autopista Córdoba-Rosario)

(Por Demyn Desarrollo de Empresas y Negocios) Luego de 14 años de idear y trabajar en este proyecto, la familia Jacquelín - Bucci realizó la apertura, esté miércoles, del nuevo parador “Posta Nativa”, un proyecto familiar que comprende parada para colectivos, boleterías, cajero automático, locales comerciales, restaurante, surtidores de nafta, gasoil y GNC.

Image description
Fotos: José Stuppa.
Image description
Fotos: José Stuppa.
Image description
Fotos: José Stuppa.
Image description
Fotos: José Stuppa.
Image description
Fotos: José Stuppa.

Esta semana, con mucha alegría y con la presencia de más de 250 personas, entre ellos familiares, clientes, e importantes personalidades que hicieron posible este proyecto, el nuevo parador se inauguró y los asistentes pudieron conocer sus instalaciones. La celebración contó con la presencia del Ingeniero Enrique Humanes, director de operaciones de Puma Energy y el Intendente de la ciudad de Bell Ville, Dr. Carlos Briner.

El predio total es de 34 hectáreas, 2.800 metros cubiertos. Las instalaciones cuentan con cajero del banco nación, locales comerciales que ofrecen productos locales y regionales y restaurante con capacidad para 240 personas en la cual se realizó una gran inversión en tecnología para la refrigeración de los productos alimenticios. El parador contará con servicio de atención al cliente las 24 horas. La estación cuenta con surtidores de nafta y gasoil de la firma Puma y GNC, y el los próximos días quedará instalado un cargador para autos eléctricos que será el único en la zona.

Adrián Jacquelín, socio fundador del proyecto, dijo: “Llegó el día con mucha emoción y alegría, hay gente que ha viajado mucho para venir hasta acá y eso para mi no tiene precio. Poder inaugurar hoy esta obra que nos llevó muchos años y mucho esfuerzo, podemos llegar a un buen puerto gracias a la tenacidad de todos los días y al trabajo en equipo esto se hizo principalmente con perseverancia”.

Dejá tu Comentario:

Estancia La Ernestina, una perla escondida en las sierras de Córdoba (8 cabañas de diseño, reserva hídrica y lotes para chacras)

(Por Diana Lorenzatti) A 80 kilómetros de la ciudad, pasando la localidad de San Clemente, en el Valle de Paravachasca, existe un exclusivo lugar que dispone de cabañas de diseño con servicios como cabalgata, trekking, restaurante propio, entre otros. Además está próximo a inaugurar una reserva hídrica y un complejo inmobiliario sustentable. Fuimos a conocerla y acá te contamos más. 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.