Meta 24/3 la startup bellvillense que quiere conquistar nuevos mercados (con la fabricación de bebidas isotónicas en polvo)

(Por Demyn Desarrollo de Empresas y Negocios) Produce y ofrece desde Bell Ville a todo el país, bebidas isotónicas en polvo, tanto energizantes como hidratantes. A diferencia de otras conocidas en el mercado, éstas vienen en sobres de 35 g. o de 20 g. y contienen la ración justa para consumir, disolviéndose en agua. 

Image description

La marca nacida en Bell Ville, surgió hace 6 años a partir de una curiosidad de José Ignacio Milani, Sabrina Pagliarone y los hermanos Andrés y Tomás Tossolini, sobre la fabricación de un producto que habían visto en una competencia deportiva en Europa. Después de largos años de aciertos y desaciertos, de investigación y análisis, de charlas con empresarios y con el apoyo de otras empresas locales, en 2021 pudieron lanzar al mercado los dos productos de bebidas en polvo. 

“Hoy fabricamos dos productos con 4 sabores: Hidra Plus que se diluye en 500cc que es una bebida para durante y después de la actividad física y el Energy Plus que se diluye en 200cc es un energizante para la pre actividad física. Ambos con ciertas propiedades en cuanto a vitaminas, minerales, sales y aminoácidos que hacen de este jugo funcional hoy por hoy que  lo usen atletas de alto rendimiento y personas que salen a caminar”, dijo José Ignacio Milani, titular de la firma. 

Meta 24/3 no solo busca vender un producto sino también incentivar a la gente a que haga actividad física, invitando con su nombre a organizar el tiempo de 24 horas en 3 partes: descanso, trabajo, y movimiento. Es un producto muy flexible que no necesariamente es de consumo para deportistas de alto rendimiento. 

Desde lo comercial apuntan a un segmento de consumo masivo mediante un jugo funcional (no suplemento)  que el consumidor pueda encontrar en todos los kioscos, despensas, tiendas naturales, cantinas de clubes, canchas de pádel y fútbol. Además, se puede adquir desde su página web www.meta24tres.com.ar 

“Tomamos la decisión de iniciarla, más que nada por nuestra personalidad emprendedora, los cuatro somos inquietos y nos metimos en esta idea con la premisa de hacer algo de calidad, con responsabilidad y novedoso” dijo José Ignacio. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ya es primavera 2025 en Florida, y todos quieren visitarla: las 4 ciudades imperdibles para visitar por negocios, compras y placer

(Por Vera) No solo los turistas quieren estar en Florida, también las marcas, las agencias de turismo, los medios, las celebridades. La llegada de la primavera en 2025 ha convertido a Florida en el destino predilecto para anglolatinos en busca de negocios, cultura y diversión. Con un incremento del 7% en los costos de los pasajes aéreos y un 8% en las tarifas de alojamiento, la demanda por experiencias únicas en el estado del sol no deja de crecer. En este artículo exploramos las cuatro ciudades imprescindibles de Florida. Prepárate para sumergirte en un viaje que combina negocios y placer en un entorno vibrante y lleno de oportunidades.

FranquiDay 2025: la puerta de entrada a marcas como The Coffee Store, Tomasso, Delturista, El Desembarco y más

El próximo jueves 27 de marzo, Córdoba recibirá la tercera edición del FranquiDay, un evento que tiene como fin conectar a emprendedores con franquicias rentables y brindarles información clave para tomar decisiones de inversión. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en reuniones personalizadas con los responsables de 23 franquicias de distintos rubros y evaluar oportunidades de negocio con diferentes niveles de inversión y opciones de financiamiento.

Startup OLÉ Miami '25: el epicentro europeo de innovación y emprendimiento inaugura la Semana Tecnológica con el Apoyo de INCIBE" (España-Miami y LatAm unidos)

(Por Taylor) En la primavera de 2025, la ciudad de Miami se convierte en el epicentro de la innovación y el emprendimiento con la segunda edición de Startup OLÉ, el evento europeo de referencia que inaugura la Semana Tecnológica de Miami. Este evento, que se llevará a cabo del 23 al 24 de marzo en el emblemático estadio LoanDepot Park, cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y una serie de entidades internacionales. En este artículo, diseñado para el público de Infonegocios Miami, desglosamos los detalles de este evento crucial, ofreciendo datos estratégicos, tips esenciales y una mirada a las oportunidades que presenta para el ecosistema emprendedor anglolatino.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)