Meta 24/3 la startup bellvillense que quiere conquistar nuevos mercados (con la fabricación de bebidas isotónicas en polvo)

(Por Demyn Desarrollo de Empresas y Negocios) Produce y ofrece desde Bell Ville a todo el país, bebidas isotónicas en polvo, tanto energizantes como hidratantes. A diferencia de otras conocidas en el mercado, éstas vienen en sobres de 35 g. o de 20 g. y contienen la ración justa para consumir, disolviéndose en agua. 

Image description

La marca nacida en Bell Ville, surgió hace 6 años a partir de una curiosidad de José Ignacio Milani, Sabrina Pagliarone y los hermanos Andrés y Tomás Tossolini, sobre la fabricación de un producto que habían visto en una competencia deportiva en Europa. Después de largos años de aciertos y desaciertos, de investigación y análisis, de charlas con empresarios y con el apoyo de otras empresas locales, en 2021 pudieron lanzar al mercado los dos productos de bebidas en polvo. 

“Hoy fabricamos dos productos con 4 sabores: Hidra Plus que se diluye en 500cc que es una bebida para durante y después de la actividad física y el Energy Plus que se diluye en 200cc es un energizante para la pre actividad física. Ambos con ciertas propiedades en cuanto a vitaminas, minerales, sales y aminoácidos que hacen de este jugo funcional hoy por hoy que  lo usen atletas de alto rendimiento y personas que salen a caminar”, dijo José Ignacio Milani, titular de la firma. 

Meta 24/3 no solo busca vender un producto sino también incentivar a la gente a que haga actividad física, invitando con su nombre a organizar el tiempo de 24 horas en 3 partes: descanso, trabajo, y movimiento. Es un producto muy flexible que no necesariamente es de consumo para deportistas de alto rendimiento. 

Desde lo comercial apuntan a un segmento de consumo masivo mediante un jugo funcional (no suplemento)  que el consumidor pueda encontrar en todos los kioscos, despensas, tiendas naturales, cantinas de clubes, canchas de pádel y fútbol. Además, se puede adquir desde su página web www.meta24tres.com.ar 

“Tomamos la decisión de iniciarla, más que nada por nuestra personalidad emprendedora, los cuatro somos inquietos y nos metimos en esta idea con la premisa de hacer algo de calidad, con responsabilidad y novedoso” dijo José Ignacio. 

Dejá tu Comentario:

Estancia La Ernestina, una perla escondida en las sierras de Córdoba (8 cabañas de diseño, reserva hídrica y lotes para chacras)

(Por Diana Lorenzatti) A 80 kilómetros de la ciudad, pasando la localidad de San Clemente, en el Valle de Paravachasca, existe un exclusivo lugar que dispone de cabañas de diseño con servicios como cabalgata, trekking, restaurante propio, entre otros. Además está próximo a inaugurar una reserva hídrica y un complejo inmobiliario sustentable. Fuimos a conocerla y acá te contamos más.