Palmesano repatrió la marca Chocolates Bariloche (anteriormente de capitales españoles) y la totalidad de sus productos se elaboran en Bell Ville

(Por Demyn Desarrollo de Empresas y Negocios) Palmesano es una empresa con más de 30 años de trayectoria en la fabricación de golosinas y chocolates en sus dos plantas que producen las 24hs. 

Image description

En 2016 Osvaldo Palmesano y su familia efectuaron la compra de la reconocida marca de Chocolates Bariloche, la cual era propiedad de capitales españoles y su planta productiva funcionaba en Buenos Aires. En el año 2020 se inició el traslado a Bell Ville, desafío que implicó un gran esfuerzo para todo el equipo por la magnitud del trabajo y porque iniciaba la pandemia. Esta radicación en la ciudad implicó la ampliación en una de sus plantas, levantando un ala de más de 10.000 m2. 

Hoy la totalidad de la producción de Chocolates Bariloche se realiza en Bell Ville y a partir del traslado, cuenta con más de 250 colaboradores, siendo uno de los principales empleadores de esa ciudad. Fabrican más de 500 productos comprendidos en las líneas de pascua, fiestas navideñas, confites, gomitas, chocolates y turrones de oblea, produciendo por año más de 5.000.000 Kg. de golosinas. 

En el año 2021 lanzó su línea Chocolates Bariloche Premium, una marca distinguida por su calidad que apunta a un segmento de mercado más exigente. 

Chocolates Bariloche ofrece una variedad de productos entre turrones finos, tortas imperiales, grageas, bombones, tabletas y turrones de maní. Cuenta con una fuerte presencia en toda la región centro, buscando ampliar mercados y posicionarse a lo largo y a lo ancho de todo el país. 

Dejá tu Comentario:

Estancia La Ernestina, una perla escondida en las sierras de Córdoba (8 cabañas de diseño, reserva hídrica y lotes para chacras)

(Por Diana Lorenzatti) A 80 kilómetros de la ciudad, pasando la localidad de San Clemente, en el Valle de Paravachasca, existe un exclusivo lugar que dispone de cabañas de diseño con servicios como cabalgata, trekking, restaurante propio, entre otros. Además está próximo a inaugurar una reserva hídrica y un complejo inmobiliario sustentable. Fuimos a conocerla y acá te contamos más. 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.