Palmesano y Chocolates Bariloche lanzan la temporada de Fiestas 2022 (anticipan una muy buena temporada)

(Por Demyn Desarrollo de Empresas y Negocios) Los equipos de ventas de todo el país se reunieron en Bell Ville para el lanzamiento de la temporada de “Fiestas 2022” y visitaron ambas plantas para conocer el proceso productivo.

Image description

Con el objetivo de  conocer las tendencias del mercado de golosinas, chocolates y compartir experiencias, se reunieron en Bell Ville los vendedores de distintas provincias, quienes hicieron un recorrido por ambas plantas y conocieron los procesos productivos de Palmesano y Bariloche, marcas de propiedad de la familia Palmesano. 

“Es importante que los vendedores conozcan la fábrica, cada eslabón de la cadena productiva y el gran equipo de trabajo que está detrás de la producción de cada producto que venden”, dijo Pablo Palmesano, socio gerente de la empresa. 

En 2021 las ventas de productos de fiestas crecieron un 25% en relación al año anterior y se vislumbra una muy buena temporada, ya que los clientes comenzaron a anticipar sus compras. 

“Las fiestas de fin de año siempre se celebran, son motivos de reunión y reencuentros, por eso trabajamos día a día para estar presente con nuestros productos en todo el país”, agregó Pablo.  

La empresa viene trabajando fuertemente en mejorar sus procesos productivos desarrollando nuevos productos e invirtiendo en infraestructura, nuevas tecnologías y ampliando su equipo de trabajo, apostando firmemente a la calidad para dar respuesta a un mercado cada vez más exigente. Todo esto hace al crecimiento constante de la empresa que año tras año se esfuerza por mantener los puestos de trabajo y brindar la mejor calidad en sus productos. 

Osvaldo Palmesano, fundador de la empresa, dijo: “Me siento orgulloso de todo lo que se logró en estos 30 años, contamos con un equipo de trabajo sólido y una empresa consolidada y posicionada en todo el país”. 

Dejá tu Comentario:

Estancia La Ernestina, una perla escondida en las sierras de Córdoba (8 cabañas de diseño, reserva hídrica y lotes para chacras)

(Por Diana Lorenzatti) A 80 kilómetros de la ciudad, pasando la localidad de San Clemente, en el Valle de Paravachasca, existe un exclusivo lugar que dispone de cabañas de diseño con servicios como cabalgata, trekking, restaurante propio, entre otros. Además está próximo a inaugurar una reserva hídrica y un complejo inmobiliario sustentable. Fuimos a conocerla y acá te contamos más. 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.