¡Bienvenidas vacaciones de invierno! (una montaña de experiencias) en La Cumbrecita y en Villa General Belgrano

(Por Pablo Miranda) Bienvenidas vacaciones de invierno al valle y zona montaña del departamento Calamuchita. La región espera a los turistas con una serie de propuestas para aprovechar el tiempo libre en este receso escolar y que involucra a toda la familia a la hora de salir. En esta oportunidad nos centraremos en dos pueblos de Calamuchita Norte, La Cumbrecita y Villa General Belgrano.

 

Image description

La Cumbrecita

La Cumbrecita propone una serie de paseos que incluyen catorce miradores naturales para disfrutar de muy buenas panorámicas, veinticuatro restaurantes y confiterías con propuestas de Centroeuropa y regionales, momentos saludables recorriendo el casco histórico y su arquitectura característica en medio del bosque. El clima social es especial, el próximo mes de septiembre se celebra el 90 Aniversario del pueblo.

Recomendaciones para quienes llegan a pasar el día a La Cumbrecita: pueblo peatonal a 1.450msnm.

  • Venir temprano, para poder disfrutar de los paseos, la gastronomía y la repostería.
  • Traer calzado e indumentaria cómoda, ideal para trekking.
  • El clima es de montaña y por lo tanto variable, por tal motivo traer abrigo.
  • Si vienes con tu mascota traerla siempre con correa.
  • Hay 14 miradores posibles para disfrutar de las mejores vistas. En el caso de las excursiones extendidas por zona de montaña, alejadas del pueblo deben ser con guías habilitados.
  • Escaneá el QR para tener tu mapa en las oficinas de turismo del pueblo.
  • La Cumbrecita es una Reserva Natural de Uso Múltiple, colocar los residuos en lugares específicos para tal fin.
  • Con estas recomendaciones ya estarás más que bien para disfrutar de la naturaleza, del aire puro, y llevarte los mejores recuerdos de tu experiencia en La Cumbrecita.

Villa General Belgrano

Este invierno se festeja en VGB los 40 años de la Fiesta del Chocolate Alpino. Del sábado 6 al domingo 28 de julio se realizará la fiesta con una nutrida programación, con música, danzas y teatro pensado para todo público, en especial para los niños que estarán disfrutando de sus vacaciones de invierno.  

La fiesta está inspirada en la cultura centroeuropea que trajeron los inmigrantes de esa región del viejo mundo: Italia, Alemania, Austria y de Suiza. Además de las actividades previstas en el salón, se ofrecerán otras al aire libre para toda la familia.

Aquí la programación  https://villageneralbelgrano.gob.ar/chocolatealpino2024/

Desde IN Calamuchita iremos acompañando a los pueblos de esta región, difundiendo sus actividades, tanto públicas como privadas durante todo el ciclo de vacaciones invernales.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Los colegios privados ya definieron sus aranceles 2025 (cuánto cuesta ir al La Salle, San Pedro Apóstol, San Patricio y Mark Twain)

(Por Rocío Vexenat) ¿Cuánto cuesta la educación top en Córdoba? Con cuotas que superan el medio millón de pesos, matrículas aparte y servicios adicionales, la educación bilingüe y de alto nivel sigue marcando tendencia en la ciudad. ¿Querés saber cuánto cuesta enviar a tus hijos a los colegios más exclusivos? Te lo cuento todo en esta nota.

Grido ya tiene un plan 2040: pasar de 2.000 a 4.000 puntos de venta (por qué el formato Go es tan rentable para los franquiciados)

(Por Julieta Romanazzi) La cadena de heladerías Grido está celebrando sus 25 años de vida, y lo hace con un anuncio que resume su ambición: alcanzar en los próximos 15 años lo que le llevó un cuarto de siglo construir. Sebastián Santiago, director de la compañía, nos revela cuáles son los planes de la empresa para duplicar su capacidad productiva, expandir su red de franquicias y conquistar nuevos mercados, todo mientras un nuevo formato (Grido Go) llega para revolucionar la experiencia del cliente de la tercera heladería más grande del mundo.

Cómo es el proyecto de Blackstone en La Cumbrecita y por qué algunos vecinos se oponen

(Por Diana Lorenzatti) Blackstone es una compañía conocida por comprar grandes desarrollos, hoteles y complejos habitacionales, a menudo transformándolos para maximizar su rentabilidad. Cuenta con un hotel Boutique y un complejo de 182 apartamentos en Villa General Belgrano y ahora, busca desembarcar en La Cumbrecita. Sin embargo, su presencia no está exenta de polémicas, ya que en muchas ocasiones sus inversiones han generado preocupaciones sobre desplazamiento de comunidades, impactos ambientales y encarecimiento del costo de vida.

Sinergia Sustentable, la apuesta cordobesa por la construcción en wood frame (casas sustentables a US$ 750 el m2)

(Por Rocío Vexenat) La arquitectura sustentable sigue ganando terreno en Córdoba, y un claro ejemplo de esta tendencia, este emprendimiento liderado por Gonzalo y Matías Quinteros. Ambos hermanos y socios, arquitectos egresados de la Facultad de Arquitectura de la UNC en 2014, comenzaron a gestar esta propuesta innovadora en 2019, luego de un recorrido profesional enfocado en la construcción tradicional.