Caminante hay camino: se realizó en Santa Rosa el lanzamiento del Mes del Senderismo (en todo Córdoba)

(Por Pablo Miranda) Santa Rosa de Calamuchita fue elegida por la Agencia Córdoba Turismo como el Km 0 de la novena edición del mes del senderismo en Córdoba. Las inclemencias climáticas hicieron que el acto previsto en el balneario El Remanso, debiera trasladarse al Salón de la Cooperativa. Estuvieron presentes como anfitrión el Intendente Eduardo Martín y el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo Darío Capitani con sus respectivos equipos de trabajo.

 

Image description

Eduardo “Tata” Martín dio las palabras de bienvenida y abrió la presentación diciendo: “Yo creo que es una oportunidad más para posicionar, poner a Santa Rosa en el lugar que no debería haber perdido nunca. Estamos haciendo esfuerzo para esto con la ayuda de la Secretaría de Turismo y el Gobierno de la Provincia de Córdoba, lógicamente estamos decididos a encarar una fuerte política de turismo alineado con la gestión”.

“La verdad que nos llena de orgullo que el Gobierno de la Provincia, a través de Darío (Capitani), haya elegido Santa Rosa para el lanzamiento de este evento, es posicionar turísticamente a nuestra ciudad y a nuestra región en conjunto” agregó.

El Intendente y Dr. Eduardo Martín expresó que “esta actividad no es limitante, cualquiera lo puede hacer, es un turismo bien de inclusión porque personas con alguna discapacidad también pueden hacer la actividad”.

“El objetivo es que Calamuchita sea un producto, aquí no es una localidad en particular sino que el producto sea todo el departamento. Creemos que si lo hacemos juntos, lo vamos a lograr, de hecho que vamos a la FIT (Feria Internacional de Turismo) de forma conjunta gracias a la invitación de Darío y con algunas facilidades para todos los municipios y comunas” anunció.

A su turno, el Presidente de la ACT, Darío Capitani dijo: “con esta presentación, en una ciudad como Santa Rosa de Calamuchita, con todos sus atractivos, un lugar importante y destacado que tiene esta grilla de senderismo en Córdoba, lanzamos a toda la provincia de Córdoba y hacia el país la propuesta del senderismo”.

En una pasaje de su discurso, Capitani mencionó: “la Provincia de Córdoba tiene más de 120 senderos que propone la provincia de Córdoba, en el largo de un recorrido de mil kilómetros, sin dudas que es una propuesta turística de encanto que identifica a lo que somos como cordobeses, la montaña, el camino, el verde, ligado a la salud y ligado  a algo que tiene sustento jurídico que es el acompañamiento de los profesionales, los guías como normalmente decimos”.

“Es la novena edición de este producto que sigue creciendo, pero sobre todas las cosas sigue proponiendo a Córdoba en lo más alto de una disciplina que independientemente de las dificultades, se puede realizar en toda la provincia de Córdoba, y en los tres parques nacionales que tiene nuestra provincia” señaló Capitani.

En tono más de discurso político, Capitani agregó: “Estamos empeñados en seguir posicionando productos y destinos de categoría para hacer de Córdoba una fortaleza en el recorrido del desarrollo turístico. Nuestro Gobernador nos impone trabajar sobre el crecimiento del turismo como herramienta de construcción junto a la metalmecánica, la agro industria, la educación y el conocimiento, el turismo es sin duda la industria que siempre sigue creciendo, aún en el contexto nacional y económico que nos toca vivir, Córdoba sigue posicionándose.  

 

Propuestas de Santa Rosa para este mes del senderismo:

Sábado 14/9: Desafío Aguarayba

Sábado 28/9: Reserva Natural La Cascada

 

Ambas actividades requieren inscripción previa y tienen un costo de $ 1.500 por persona.

Hora: 10 
Inscripciones: en la oficina de informes (Calle Córdoba 144) o por WhatsApp al 3546 528914.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar.