Cooperación entre los pueblos peatonales de La Cumbrecita y La Carolina

(Por Pablo Miranda) La Presidenta de la comuna de La Cumbrecita provincia de Córdoba, Silvana Torres y el Intendente de La Carolina - provincia de San Luis -, Sr. Jorge Ranulfo Villegas, junto a la secretaria de Turismo de La Carolina, Roxana Lucero Zavala y el director de turismo de La Cumbrecita Juan Manuel Busaniche, firmaron un Convenio de Cooperación y Hermandad.

Image description

Ambos destinos turísticos han considerado que comparten características únicas como pueblos peatonales, promoviendo un estilo de vida sostenible y en armonía con la naturaleza. Tuvieron en cuenta que poseen un rico patrimonio histórico, cultural y natural que desean preservar y promover.

Los gobiernos involucrados, celebraron que “existe un interés mutuo en fortalecer los lazos de amistad y colaboración entre sus comunidades, fomentando el intercambio de experiencias y buenas prácticas”, aseguraron que “la cooperación generará beneficios mutuos en el desarrollo turístico y cultural, en el desarrollo sostenible y en la promoción de la identidad local”.

Infonegocios tuvo acceso al documento firmado, en el cual se destaca que “el Convenio tiene como objetivo establecer un marco de cooperación mutua entre La Carolina y La Cumbrecita, basado en los principios de hermandad, solidaridad y beneficio recíproco, con el fin de fortalecer sus capacidades y promover el desarrollo integral de sus comunidades. Ambas localidades, podrán implementar políticas conjuntas a través de la implementación de programas, proyectos y actividades estratégicas”.

Las áreas de gobierno involucradas 

Turismo: promoción conjunta de ambas localidades como destinos turísticos sostenibles, intercambio de información y experiencias en gestión turística, desarrollo de productos turísticos conjuntos y participación en eventos turísticos.
Cultura: intercambio de manifestaciones culturales, artísticas y folclóricas, organización de eventos culturales conjuntos, promoción del patrimonio cultural y apoyo a la producción cultural local.
Desarrollo Sostenible: intercambio de experiencias y buenas prácticas en gestión ambiental, promoción de energías renovables, gestión de residuos, movilidad sostenible y desarrollo urbano sostenible.
Identidad Local: promoción de la identidad local y el sentido de pertenencia a través de actividades educativas, culturales y comunitarias.
Intercambio de experiencias: se promoverá el intercambio de experiencias que contribuyan al desarrollo y posicionamiento turístico de ambas localidades.

Los distintos campos de cooperación  así como los términos, condiciones y procedimientos de ejecución de cada uno de los programas, proyectos y/o actividades que se implementen, serán fijados e instrumentados mediante Convenios Específicos o Acuerdos de Trabajos, según el caso, entre las partes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cristian Martin tiene fecha: 3 de enero de 2026 abre Infinito Water Park (quién es Damián Merlo, el gerente que trajo de México)

(Por Juliana Pino) Cristian Martin vuelve a encender las expectativas con un anuncio contundente: tiene todo encaminado para que el 3 de enero de 2026 abra sus puertas Infinito Water Park, el parque acuático más grande de Argentina, con 50 atracciones y 30 toboganes distribuidos en áreas para todas las edades, desde los más chicos hasta los amantes de la adrenalina.

Leroma lanza Dolccinos, otra de sus apuestas premium que acompañan su plan de expansión (próximas plazas: Carlos Paz y Mendoza)

(Por Julieta Romanazzi) La heladería LEROMA está sumando (desde este 3 de octubre) en todas sus sucursales una nueva línea de productos a su propuesta: Dolccinos (minialfajorcitos helados premium pensados como ese “bocadito diario” para acompañar la rutina en casa). Este lanzamiento llega en un momento de crecimiento de la marca, que ya cuenta con 10 sucursales (9 propias y una franquicia) y proyecta nuevos desembarcos en el interior del país.