El pueblo Los Reartes realizará presentación de sus Fiestas Patronales en el Cabildo de Córdoba

(Por Pablo Miranda) El pueblo de Los Reartes es significante  de costumbres criollas, pueblo patrio, casco histórico con casonas del 1700, de devoción a la Inmaculada Concepción, del río que lo atraviesa con aires serranos que fue recolectando desde su nacimiento en las Sierras Grandes. Por sus características se fue consolidando como pueblo turístico y en el mes de mayo se produce un hecho religioso, social y patrio, celebración de sus Fiestas Patronales.

 

Image description

Hay mucho más para decir de esta comunidad, pero en esta oportunidad te contamos que la Comuna realizará el Lanzamiento Oficial de las Fiestas Patronales 2025 en el emblemático Cabildo de Córdoba Capital, el miércoles 14 de mayo a las 11:00 horas.

En las últimas horas, se anunció que la presidenta comunal Inés Ramello, junto a su equipo de trabajo, compartirá allí los detalles de la celebración más significativa de la localidad, que se realizará los días 24 y 25 de mayo en el pueblo patrio del Valle de Calamuchita.

Está previsto que durante la presentación se darán a conocer las principales actividades culturales, religiosas y artísticas de esta edición especial, que celebra las raíces, el espíritu comunitario y la identidad local.

El lanzamiento en el Cabildo de la ciudad de Córdoba contará con una muestra del sentir del pueblo Los Reartes. Para lo cual habrá música en vivo a cargo del conjunto Alma Argentina, danzas folklóricas con la participación de las academias: Herencia Serrana, Raíces de mi Tierra y Conociendo lo Nuestro.

Quienes se acerquen podrán conocer  productos de los emprendedores y emprendimientos de la localidad y degustar las empanadas criollas de La Maroma, picada criolla de Don Armando almacén de campo,y acompañar con vinos de Bodega  Río del Medio.

Es un anticipo de la fiesta, en un marco institucional que tiene por objeto darle visibilidad a lo que viene, tanto a quienes lleguen hasta el Cabildo el próximo miércoles como a periodistas y medios de prensa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.