Fortalecer el Valle de Calamuchita como marca regional

(Por Pablo Miranda) La semana comenzó con agenda activa para los directores y directoras de turismo de los pueblos del Valle de Calamuchita. La temporada se presenta con incertidumbres y mucha competencia, para lo cual se fijaron algunas acciones para potenciar la ocupación turística en la región fortaleciendo la marca Calamuchita. El Intendente de Santa Rosa, Eduardo Martín ofició de anfitrión. 

Image description

Marcos Arregui, Director de Turismo de Santa Rosa, en diálogo con IN Calamuchita contó que “acordaron puntos claves para hacer promoción de la región en conjunto”. Arregui identificó algunas amenazas, al contexto marco sumó: “la temporada viene complicada, una de las cuestiones es que el dólar se quedó quieto, lo que ayuda a que los turistas vean con agrado ir a destinos internacionales próximos como Brasil, Chile, Uruguay (sacó el IVA)”.

Stella Rácaro, titular de la cartera turística de Villa Yacanto coincidió con Arregui sobre la necesidad de promocionar la región en conjunto. “La idea es realizar un video institucional y trabajar sobre la marca Calamuchita, se habló sobre la búsqueda de opciones de financiamiento para los turistas con alguna entidad, que los turistas puedan pagar con tarjeta y obtengan algunos beneficios al abonar alojamiento y gastronomía” explicó Ráccaro. Luego continuó “en noviembre y primeros días de diciembre focalizaremos en la promoción, sabemos que se viene una temporada difícil, hay que trabajar mucho con el sector privado en las tarifas y con los servicios que se brindan”.

Sergio Martina, Director de Turismo de Los Reartes, destacó como algo de gran valor “la vocación de celebrar los acuerdos entre los municipios de Calamuchita, para fortalecer el destino turístico de todo el Valle, identificando las características que promueven el turismo en la región, que son Historia, Cultura, Ríos y Sierras, Turismo Religioso, y el caso de los pueblos con característica centroeuropea como Villa General Belgrano y La Cumbrecita”.

El próximo 6 de noviembre se reunirán en Villa General Belgrano.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)