La Cumbrecita reafirma su compromiso con el Medio Ambiente

(Por Pablo Miranda) La Cumbrecita se encuentra en una Reserva Ambiental de Uso Múltiple y su compromiso hace posible que los impactos ambientales sean menores gracias a una serie de políticas tendientes a la preservación del medio.

Image description
Foto: @shotbyjuanjo.

En diálogo con la presidenta de la Comuna, la Lic. Silvana Torres, destacó una serie de acciones concretas que se llevan adelante en la localidad ubicada a 1450 msnm en las Sierras Grandes en el Departamento Calamuchita.

Torres comenzó enumerando:

  • "Pueblo Peatonal, de esta manera se emite menos dióxido de carbono y contribuimos a ralentizar el cambio climático".
  • "La recolección de residuos es diferenciada con separación en origen gracias al compromiso de toda la comunidad y no tenemos basurales a cielo abierto".
  • "Hemos construido un parque fotovoltaico para la generación de energía limpia y renovable".
  • "Somos unos de los tres pueblos de la región que cuenta con una planta de tratamiento de líquidos cloacales".
  • "Se lleva adelante entre la Comuna, las Escuelas de los distintos niveles y el aporte de vecinos/as el proyecto Siembra y Cultivos de Tabaquillos que cumplen la función natural de preservar el agua".
  • "Estamos en proceso de comenzar con la red de distribución domiciliaria del Gas Natural, el mismo produce casi un 50 % menos de dióxido de carbono. Se considera en el mundo un elemento de transición necesario entre el uso de carbón y petróleo hacia el cambio energético".

Vecinos/as y turistas que nos visitan, por igual, tienen una experiencia saludable y sustentable.

Luego de destacar estos aspectos salientes de las políticas de Estado, la Presidenta de la Comuna, explicó que “son estas, solo algunas de las acciones que llevamos adelante e instamos a continuar con este compromiso ambiental y asumir los nuevos desafíos que se nos presentan”.

Recordemos que el 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente y el mismo, según indica la ONU, “está dirigido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), fue establecido por primera vez por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972. Cada año lo auspicia un país diferente, y en este 2024 el anfitrión y organizador es Arabia Saudita”, en tanto, “en los últimos 50 años, la celebración ha llegado a convertirse en una de las plataformas mundiales con mayor alcance en favor de las causas ambientales. Decenas de millones de personas se han sumado a participar de manera virtual y presencial en actividades, eventos y todo tipo de iniciativas alrededor del mundo” señalaron desde el organismo internacional que nuclea a las naciones del mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.