Nueva inversión en la Planta de Tratamiento de Residuos de Calamuchita

Alesandri y el secretario de Ambiente de la Provincia inauguraron la tercera fosa de disposición final.

Image description

En lo que consideró como, tal vez, su último acto público como presidente de la Comunidad Regional Calamuchita, el legislador Carlos Alesandri, inauguró este miércoles junto al secretario de Ambiente de la Provincia, Juan Carlos Scotto, la obra de impermeabilización de la Fosa Número 3 de la Planta Regional de Tratamiento de Residuos ubicada en Cañada Grande.

La nueva fosa de disposición final de residuos se complementa con las otras dos que están en funcionamiento y que acumulan el material no reciclable de los 12 años de funcionamiento de la planta. Por las dimensiones de este nuevo espacio, se podrán almacenar residuos en los próximos 6 a 8 años, según estiman los operadores de la planta.

La fosa, que fue excavada por personal de la Planta con maquinaria de la Comunidad Regional, está cubierta por una membrana de Polietileno de Alta Densidad de 1500 micrones que impide la filtración de líquidos a las napas subterráneas.

Esta protección, adquirida con fondos provistos por el Ministerio de Gobierno provincial, quedó formalmente inaugurada en el acto realizado el miércoles y que contó con la presencia de intendentes y jefes comunales, representantes del INTI, funcionarios de Nucleoeléctrica Argentina S.A. y directivos de la empresa Geocycle, entre otros.

En la oportunidad, Alesandri señaló su satisfacción por poder exhibir la Planta de RSU de la Comunidad Regional Calamuchita como una de las mejores del país en su tipo. Además, repasó parte de las acciones realizadas en el Departamento durante su gestión y destacó que, a pesar de haber tratado de debilitar a la Comunidad Regional, se deja una institución equipada y en funcionamiento.

Asimismo, el legislador lamentó que el gobierno provincial no haya acompañado la gestión de residuos que lleva adelante Calamuchita, pero
enfatizó que ese trabajo es una política de estado en el departamento por el esfuerzo permanente de los intendentes y jefes comunales que integran la Comunidad Regional.

Durante el acto, además, se firmó un convenio entre la Comunidad Regional y la empresa Geocycle, integrante del grupo Holcim, a partir del cual se utilizan los residuos de Calamuchita en el proceso de generación de energía para la fabricación de cemento. Este acuerdo permite retirar material estabilizado de las fosas de disposición final que ingresan, de esta manera, en el sistema de Economía Circular.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Mercado Libre, Naranja, Epec: por qué cada vez más empresas se hacen SAU (qué son las sociedades de una sola persona)

(Por Julieta Romanazzi) Desde 2015, con la reforma del Código Civil y Comercial en Argentina, las Sociedades Anónimas Unipersonales (SAU) se convirtieron en una gran herramienta para quienes buscan limitar su responsabilidad sin la necesidad de incorporar socios. Desde el estudio Castillo y Asociados, especializado en Asesoramiento Tributario, Auditoría y Consultoría Gerencial, nos cuentan en profundidad su concepto y quiénes pueden constituirlas.

Fuimos, comimos y te contamos: por qué el plan del Weiss va en serio (12 aperturas para 2025, AutoWeiss y expansión internacional)

(Por Rocío Vexenat) Ubicado en plena zona céntrica de Nueva Córdoba, sobre la calle Irigoyen al 419, Weiss Córdoba finalmente abrió sus puertas en 2025, tras una larga espera que incluyó incluso un incendio que postergó su inauguración prevista para 2024. Sin embargo, esto no queda ahí, los proyectos de la empresa son gigantes. En la nota te cuento. 

Por $ 1.999.999 podés hacerte con el nuevo razr 60 ultra que lanza Motorola (en cuatro acabados únicos)

Motorola presentó en el país la nueva línea de smartphones plegables tipo flip: el motorola razr 60 ultra, su modelo más avanzado hasta la fecha, y el motorola razr 60, una versión más accesible sin resignar diseño ni funcionalidades inteligentes. Con materiales premium, cámaras potentes y funciones basadas en inteligencia artificial, la marca apuesta fuerte al segmento de los plegables en 2025.

Dypsa Group lanza Wenelen Suites en Rosario: una inversión estratégica en Vaca Muerta

Dypsa Group presentó oficialmente en Rosario su nuevo desarrollo inmobiliario vinculado a Vaca Muerta: Wenelen Suites, un conjunto de 28 departamentos de dos ambientes diseñados para responder a la creciente demanda de alojamiento por parte del sector corporativo que opera en la zona. Las unidades están en construcción y serán entregadas en agosto de este año, completamente equipadas y listas para ser alquiladas.