Zillertal y Los Palmeras juntos en la Oktoberfest Argentina

(Por Pablo Miranda) La orquesta típica Zillertal, símbolo de la inmigración centroeuropea en la provincia de Santa Fe y Los Palmeras, baluartes de la cumbia santafesina pero que han trascendido límites geográficos y musicales, actuarán juntos en la venidera Oktoberfest Argentina de Villa General Belgrano el sábado 12 de octubre.

Image description

La Zillertal Orchester es de la localidad de San Jerónimo Norte ubicada en el departamento Las Colonias, en el centro de la Provincia de Santa Fe. En ese lugar se radicó la primera colonia agrícola del país con inmigrantes europeos alentados por las políticas argentinas que apuntaban a la producción agrícola y con la idea de ocupar «el desierto».

Surgida en el 1962, Zillertal tiene un recorrido ininterrumpido de 62 años de trayectoria, han perdurado al estilo de los Rolling o de la Mona Jiménez, no es fácil tener una trayectoria así.

Desde hace 58 años, esta orquesta viene participando de la Fiesta de la Cerveza de Villa General Belgrano, estando presentes en ambos fines de semana. Supe describir en Caminantedigital: “La orquesta ha participado casi en todas las ediciones del Oktoberfest Argentina desde su aparición, sólo en los primeros dos años de la incipiente fiesta cervecera, los Zillertal no estuvieron, pero una vez que se subieron a ese escenario no pararon más, la pandemia produjo un interregno, pero 2022 volvió la fiesta y ellos, y se aguarda que con la fuerza de esta orquesta suenen Ecos de Trompetas, la Marcha Casamiento de los Valles de Zillertal y tantos otros clásicos” es así.

Este año 2024, la organización de la Oktoberfest Argentina contrató a Los Palmeras, y actuarán con su camerata en el escenario principal “Matías Calvo Ortega” el sábado 12 de octubre, contó a Infonegocios el productor de espectáculos Quique Capisano, a quien contactó el municipio.

Habituados ya a las presentaciones en fiestas y festivales de magnitud, la banda santafesina liderada por la voz de Rubén Héctor Deicas dirá presente en el Valle de Calamuchita en la fiesta más convocante que tiene Córdoba en el calendario por fuera de la temporada estival.

Esta semana la Zillertal Orchester y Los Palmeras grabaron dos temas en audios, La Chevecha y el típico Barrilito de Cerveza, además grabaron un video que estará listo entre los últimos días de septiembre y los primeros días de octubre antes de la Oktoberfest, contó a InfoNegocios Ariel Theuler director de la Zillertal. “El sábado 12 tocaremos juntos, primero realizaremos nuestra actuación y luego Los Palmeras, y después juntos estos dos temas” describió Ariel.

Ya se respira y se percibe en el aire el clima Oktoberfest. 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Dólares en mal estado o cara chica? Banco Piano facilita su canje (en sus 35 filiales, y a un costo bajo)

Los billetes de dólares deteriorados o "cara chica" suelen ser un “dolor de cabeza” para más de uno, ya que los bancos no suelen recibirlos, y a la hora de venderlos a particulares también estos son rechazados. Pero Banco Piano, aprovechando su experiencia en el mercado de cambios, ofrece una solución rápida: el canje de estos billetes por nuevos, sin necesidad de abrir cuenta bancaria, y a cambio de un bajo costo. 

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

IMPSA pasa a manos de ARC Energy: la primera privatización del año

El Gobierno nacional anunció la venta de la participación estatal en la empresa siderúrgica IMPSA S.A. a ARC Energy, una compañía de capitales estadounidenses. La operación implica un aporte de capital de 27 millones de dólares y marca un hito en la estrategia de privatización emprendida por la administración actual.