Electricidad Centro, una empresa con ideas e ideales (cumple 40 años y ya lo festeja con la temática del Mundial)

(Por Concepto Agencia) En el marco de sus 40 años, Electricidad Centro encara una estrategia de fidelización y reconocimiento de marca que tiene al Mundial de Qatar como elemento cohesionador entre sus públicos. Planes a futuro: nueva sede y una acción de responsabilidad social.

Image description
Image description

Electricidad Centro es una empresa familiar perteneciente a la Familia Lucero. El 31 de enero de 2023 cumple sus 40 años en la ciudad de Villa Carlos Paz y los festejos ya comenzaron tanto en sus locales físicos como en sus redes sociales con una campaña que tiene al Mundial de Qatar como elemento clave. Sin duda, un aniversario temático bien argentino con premios para sus públicos que van desde camisetas y pelotas a televisores.

¿Cómo comenzó esta historia?

En diálogo con Ricardo Lucero, uno de los fundadores, nos recordaba el surgimiento de este negocio en Villa Carlos Paz. “Electricidad Centro nace hace 40 años ante la oportunidad de que, en ese entonces, había pocas casas de electricidad y lo vimos como una alternativa de negocio buena y, además, sentimos que íbamos a cumplir con una misión en la sociedad. Nos animaron a hacerlo y junto con un socio, encaramos este proyecto. Unos tres o cuatro años más tarde con mi hermano Rubén le compramos la parte a ese socio. Empezamos con electricidad solamente, luego, agregamos iluminación, con el tiempo la sucursal de Cárcano y, allí, incorporamos la fabricación de columnas de alumbrado tanto estándares como decorativas. Hemos puesto con el tiempo distintas columnas en todos lados, en distintas localidades de Punilla como en Carlos Paz y, en algunos casos, con obras de instalación” resumía Ricardo.

El éxito de este negocio lo vislumbran como un éxito compartido, además del emprendedurismo de la primera y segunda generación de la familia destacan a sus colaboradores y clientes. “Siempre nos ha movido el espíritu de avanzar, de estar haciendo y renovándonos. Hoy los negocios están, gracias a los más jóvenes, lindos y modernizados. En todo este tiempo, también hemos tenido equipos de trabajo buenos, hemos tenido la suerte de compartir con buena gente y siempre estar atentos a lo que demanda la sociedad” aclara Ricardo. 

La idea de celebrar el aniversario de la empresa junto al Mundial tiene razones muy significativas. “El aniversario de la empresa es el 31 enero y como es en temporada muchas veces pasa desapercibido al estar tan inmersos en el día a día. Pero este año, al ser los 40 años decidimos encararlo de manera diferente, con más tranquilidad y más tiempo. Esta vez, aprovechamos el evento del Mundial que hace que la gente este entusiasmada y distraída de los problemas de la diaria para hacer también que la gente se involucre con los 40 años. En la estrategia, en la que también participan proveedores, compramos varias camisetas, pelotas y televisores para acciones de comunicación, marketing y fidelización. Pero eso no es todo, también en el marco de los 40 años estamos proyectando una acción social. El festejo lo combinamos con el Mundial y más cerca de la fecha del aniversario, lo vamos a enfocar en la responsabilidad social empresaria” explicaba Juan Lucero, quien está más avocado en las relaciones con los clientes y la vida diaria de los locales.

“Electricidad centro tiene presencia en la mayoría de los clubes de la ciudad, están presentes normalmente en la vida social e institucional, los 40 años no es una eventualidad, sino que realmente queremos acompañar” suma Ricardo. 

Esta marca que no sólo acompaña el crecimiento de la ciudad tiene planes de seguir creciendo y apostando, Alejandro Lucero, quien se encarga de la parte contable, impositiva y laboral de la empresa, nos adelanta algunos de los próximos pasos de la empresa, el acondicionamiento de un nuevo espacio para mudar la planta de fabricación de las columnas de alumbrado y el desarrollo de los depósitos inherentes a los productos que comercializan.

Si bien siempre hay desafíos a afrontar, la empresa sigue apostando a futuro. “Hoy el mayor desafío es conseguir mercadería que eso te distorsiona, lo que antes era un proceso aceitado en la relación con proveedores hoy tenés que preguntar si tienen para vender y si quieren vender, hay productos que hoy no se están consiguiendo y es, por eso, que lo que antes te demoraba un rato en hacerlo hoy te demora días. El problema hoy es hacerse de mercadería, hay productos que no entran hace meses, sobre todo lo que implica plástico y cobre” aclara Alejandro. Es por ello que el nuevo proyecto plantea nuevos espacios para su estrategia de stock.

Datos de la Campaña Aniversario: 40 años Promo Mundial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

Llega John Digweed al predio de Berta en Alta Gracia (producción de Dahaus con 200 metros en pantallas y última tecnología)

(Por Diana Lorenzatti) Este 18 de enero Córdoba se prepara para recibir a uno de los nombres más destacados de la música electrónica mundial: John Digweed. El icónico DJ y productor británico aterrizará en el predio Berta, ubicado en la localidad de Alta Gracia. Producido por Dahaus, el evento promete ser una experiencia única, con sponsors tope de gama y un despliegue innovador en pantallas y tecnología.