Llega Carlos Paz Descorcha, edición Mundial

(Por Concepto Agencia) La feria de vinos tendrá su segunda edición de este año 2022 en Villa Carlos Paz con motivo del Mundial de Qatar y en la previa a la temporada de verano. 

Image description

Tras el éxito de su debut, con la presencia de más de 35 bodegas y 1.500 personas de todo el país, la feria de vinos ''Carlos Paz Descorcha'' vivirá su segundo evento próximamente a través de su ''Edición Mundial'' en plena previa a la Copa del Mundo de Fútbol de Qatar 2022. 

Los motivos de su desarrollo son varios: el ''boom'' generado en el Carlos Paz Descorcha llevado a cabo durante tres noches en invierno, la previa de la temporada de verano 2023, la oferta gastronómica y hotelera que ofrece Villa Carlos Paz y la alegría generada a raíz del evento futbolístico más prestigioso de los últimos cuatro años. 

Etiquetas de vinos y espumantes de Mendoza, Salta, Córdoba, Patagonia, entre otras provincias y regiones estarán presentes el sábado 19 de noviembre en las instalaciones de Estilo Argentino (Av. Uruguay 127) con un pre-opening de espumantes especialmente ideado para invitados especiales y prensa. 

Carlos Paz Descorcha se propone como una ocasión especial para degustar vinos frescos, rosados, espumantes y los clásicos de siempre y para presentar novedades, nuevas añadas y productos, en uno de los últimos fines de semana largos del año, donde Carlos Paz además de su público amante del vino, se prepara para recibir turismo de diversas latitudes de país, convirtiendo a la feria en un atractivo más para todo el turismo.

“Carlos Paz Descorcha, Edición Mundial. Vinos y Espumantes” llega nuevamente de la mano de El Descorche Diario y Rodrigo Serna, destacado empresario hotelero de la ciudad, y contará con la coordinación de bodegas y selección de etiquetas del reconocido periodista Gustavo Flores Bazán, referente nacional en la comunicación del vino y uno de los creadores de la prestigiosa feria Diplomatic Luxury Wines, en Mendoza, entre otras.

Asimismo, contará con propuestas gastronómicas para acompañar los vinos y espumantes, habrá música y entretenimiento para disfrutar de una experiencia sensorial integral, y no faltarán espacios de promoción de productos gourmet, productores de la zona con sus encurtidos, quesos, delicatessen y aceite de oliva virgen extra. También se incluirán destilados, gin y espirituosas.

Cómo participar
Para participar del evento, tanto bodegas como expositores, los interesados pueden ponerse en contacto con la organización:

  • Rodrigo Serna: +54 9 3541590712 (Carlos Paz. Córdoba)
  • Gustavo Flores Bazán: +54 9 2615668662 (Mendoza)
  • Instagram: @carlospazdescorcha

Tu opinión enriquece este artículo:

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.

“Enólogo Revelación del Año”, ha sido distinguido Leandro Velázquez por la Guía Descorchados 2025 (por sus proyectos Solito Va y Coincidir)

Leandro Velázquez, joven enólogo mendocino fundador y propietario de Solito Va Wines y Coincidir Wines y responsable enológico de Tutu Wines, fue distinguido en la última edición de la Guía Descorchados como “Enólogo Revelación del Año”. Este reconocimiento, que se suma a los recibidos por varios de sus vinos, destaca la dedicación, la frescura y el “trabajo minucioso” de Leandro.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.