Abren las inscripciones para los talleres de animación e impresión 3D para niños

Se dictarán en la Tecnoteca Municipal CREA del Parque Educativo Noroeste. Serán gratuitos y podrán participar niños de 8 a 14 años. Las inscripciones son presenciales.

Image description

La Municipalidad de Córdoba, por medio de la Dirección de Parques Educativos, invita a los niños a participar de los talleres de Animación e Impresión 3D en la Tecnoteca Municipal CREA del Parque Educativo Noroeste.

Se trata de dos propuestas totalmente gratuitas y abiertas, para niños de 8 a 14 años de edad, de la zona noroeste de la ciudad.

Los talleres son con cupo limitado y las inscripciones se realizan de manera presencial en el Parque Educativo Noroeste en B° Villa Allende Parque (Macha esq. Chicalcó).

Esta iniciativa se lleva adelante junto a la Asociación de Productores de Animación de Córdoba (APA) y el proyecto educativo Mi3dp.

Sobre los talleres

Taller “Animación de verano”
Una actividad para aprender todo sobre la animación, partiendo de la idea a la construcción de una narración, promoviendo el pensamiento creativo y el desarrollo de habilidades audiovisuales analógicas y digitales.

Cronograma: Lunes 6/2 y 13/2, Miércoles 15/2 y Viernes 17/2

Horarios: Grupo A de 15:00 a 17:00 – Grupo B de 17:00 a 19:00

Impresión 3D: “Ecotitanes de verano”
Los talleres de Impresión 3D son una oportunidad para aprender desde la
experiencia, creando con otros. La propuesta se llevará adelante en dos grupos (A y B)

Grupo A
Martes 7 de Febrero de 14:00 a 16:00 hs
Jueves 9 de Febrero de 14:00 a 16:00 hs
Martes 14 de Febrero de 14:00 a 16:00 hs
Jueves 16 de Febrero de 14:00 a 16:00 hs

Grupo B
Martes 7 de Febrero de 16:00 a 18:00 hs
Jueves 9 de Febrero de 16:00 a 18:00 hs
Martes 14 de Febrero de 16:00 a 18:00 hs

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.