Avanzan obras viales en avenida Japón

Es a la altura de barrio Guiñazú y se lleva a cabo a través del Presupuesto Participativo.

Image description
Image description

La Municipalidad de Córdoba está ejecutando diversas obras viales en los diferentes barrios de la ciudad. Se avanzó en la realización de cordón cuneta y bocacalles de hormigón en el tramo de avenida Japón que involucra las calles perpendiculares y paralelas Gertrudis Medeira, Silva, Yrigoyen, Del Pino y Pueyrredón, entre otras calles.

Estas tareas se realizan a través del Programa de Presupuesto Participativo, una modalidad que permite la intervención vecinal en la decisión relacionada con nuevas obras para la ciudad. Las acciones se concretan en la zona de influencia de Guiñazú, un barrio ubicado al Noreste de la capital. (se adjuntan fotos).

Por otro lado, con cuadrillas del CPC Monseñor Pablo Cabrera se limpia el canal que atraviesa Nuevo Poeta Lugones.
Se informa también de un corte total en calle Interdependencia que continuará durante una semana, entre San Lorenzo y Rondeau, donde se realizan obras de mejoramiento en aliviador cloacal para otorgarle al mismo mayor capacidad, y continúan el corte  por obra de nuevo aliviador cloacal en calle Duarte Quirós y Río Negro.
Estos trabajos se enmarcan en el Plan de Recuperación Histórica de la Ciudad, puesto en marcha desde este año.

Bacheo en diferentes puntos
Al mismo tiempo se concretan labores relacionadas con el bacheo en el Centro: Rosario de Santa Fe entre Salta y Maipú; Coronel Olmedo entre 9 de Julio y Colón; Avellaneda entre 9 de Julio y Deán Funes y San José de Calasanz entre Deán Funes y San Juan.

En Nueva Córdoba se trabaja en: Buenos Aires desde Estrada y Achaval Rodríguez; Achaval Rodríguez entre Buenos Aires y Belgrano y Belgrano entre Achaval Rodríguez y Duarte Quirós.

Otros equipos cumplieron labores similares en: Laplace entre Lagrange y Pascal (Granja de Funes); calles públicas de Ciudad de los Cuartetos; Correa de Saa y Cornelio Saavedra (Marqués de Sobremonte); Reconquista 380, Díaz de la Fuente entre Reconquista y Antártida, Graham Bell entre Navarra y Antártida y Aconcagua y Almirante Brown (Matienzo).

Además, el bacheo prosigue en: Rotonda de plaza de avenida de Mayo (Villa El Libertador); Tafí entre Río Negro y Cacheuta (Parque Vélez Sársfield); Ministalo 1950 y Ministalo y Puerto de Palos (Talleres); Los Granaderos y Ciudad del Barco (La France); Minerva 1323 (Olivos) La Padula entre Moyano y Brandan (Residencial Vélez Sársfield); Costanera Sur y Hualfín y Juan B. Justo entre Concejal Cabiche y Parravicini (Centro América).

Dejá tu Comentario:

Grupo Tagle, con Denat, inauguró Nuevo Malagueño (en tiempo récord): 720 lotes residenciales y comerciales listos (desde US$ 40.000)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de dos años de trabajo, un tiempo récord teniendo en cuenta la envergadura del proyecto, se inauguró Nuevo Malagueño, un barrio desarrollado por Denat, la unidad de desarrollos inmobiliarios y urbanos de Grupo Tagle. En un predio de 70 hectáreas ya están listos los 720 lotes, con todos los servicios, destinados a uso residencial y comercial. El 85% de los residenciales ya están vendidos, y las unidades disponibles van desde los US$ 40.000.

 

Así es Las Tipas, el barrio N° 40 de Edisur en el corazón de Manantiales II (“el lugar donde vas a querer vivir”)

Con un perfil netamente residencial, esta vez Edisur sale a ofrecer lotes más grandes en el corazón de “una ciudad” (Manantiales II) que empieza a consolidarse y a quedar cada vez más impactante. El nuevo barrio se llama Las Tipas y está atravesado por El Parque La Cañada. Cuenta con amenities de jerarquía que integran espacios deportivos y de recreación. Antes de lanzarlo ya vendieron 30 unidades porque el precio de preventa, aseguran, “es más que conveniente”.

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.

Alquilar un depto de un dormitorio ya está en 200 lucas en Córdoba (+153% en los últimos 12 meses)

Según un informe de Zonaprop, el sitio de clasificados online, los precios de alquiler en la ciudad registran el mayor incremento mensual en octubre, siendo del 14%. El precio medio de alquiler de un departamento con un dormitorio en la ciudad de Córdoba es de $ 109.325, mientras que uno de dos dormitorios alcanza los $ 138.704. En los últimos 12 meses, el precio aumentó un 7,3% en términos reales, siendo las unidades nuevas las de mayor incremento. Te contamos más sobre el reporte.