Desde Córdoba y el país: cuáles serán las principales exposiciones locales en la IV Cumbre Mundial de Economía Circular

Se presentarán numerosos casos de éxito con experiencias ambientales, sociales y productivas.

Image description

La IV Cumbre Mundial de Economía Circular recibirá a numerosos expositores de nuestra ciudad, que reflejarán la importante actividad de las organizaciones que trabajan esta temática en Córdoba, así como también ejemplos provenientes de otras provincias y del exterior.

En Córdoba, son extensos los casos exitosos de aplicación. Entre las empresas privadas y startups que se presentarán contando sus experiencias se encuentran En Vivo Producciones, Astori Estructuras, Grupo Libertad y 3C Construcciones, entre otros protagonistas de esta edición.

La gestión pública local también tendrá su momento con las exposiciones de directivos del Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS), TAMSE, Urbacor, Cormecor, el Ente BioCórdoba y la Escuela de Economía Circular (EMEC).

También vendrán representantes de los sectores público y privado desde las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Salta y Mendoza para presentar su accionar en materia de Economía Circular.

Se harán presentes importantes instituciones nacionales como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Argentino de Normalización y Certificación, la Cámara Argentina de la Construcción y la Cámara Argentina de Bioinsumos.

La presencia universitaria estará garantizada con la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Blas Pascal y la Universidad Champagnat de Mendoza.

Otras organizaciones relevantes incluyen la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores, la Corporación Vitivinícola Argentina y el British Council, así como también fundadores, CEO y directores de importantes startups del país.

Córdoba se posiciona y demuestra ser un faro en la aplicación de políticas públicas ambientales, y a través de este evento, busca mostrar, en un claro ejemplo de federalismo, lo que sucede en otros sectores del país que también trabajan en esta materia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

Llega John Digweed al predio de Berta en Alta Gracia (producción de Dahaus con 200 metros en pantallas y última tecnología)

(Por Diana Lorenzatti) Este 18 de enero Córdoba se prepara para recibir a uno de los nombres más destacados de la música electrónica mundial: John Digweed. El icónico DJ y productor británico aterrizará en el predio Berta, ubicado en la localidad de Alta Gracia. Producido por Dahaus, el evento promete ser una experiencia única, con sponsors tope de gama y un despliegue innovador en pantallas y tecnología.