Durante el fin de semana más de 2000 personas fueron atendidas en los siete hospitales municipales

Los cuatro hospitales municipales de Pronta Atención, el Príncipe de Asturias de Villa El Libertador, Infantil y de Urgencias atendieron durante el sábado y domingo pasado a 2045 personas.

Image description

El 32% de los pacientes asistió por síntomas compatibles con Dengue.

Destaca la atención del Hospital Príncipe de Asturias que recibió a 424 personas durante el fin de semana.

Entre los hospitales de Pronta Atención, que están distribuidos en los cuatro puntos cardinales de la ciudad, se atendió al 56%.

Protocolo de atención
Se les recuerda a los vecinos que en todos los hospitales y en los 100 Centros de Salud se ha establecido un sistema de triage en las instituciones de salud, donde se clasificará a los pacientes acorde a la sintomatología que estén atravesando para un diagnóstico temprano y la rápida identificación de casos de riesgo.

Se clasificará a los pacientes en las siguientes categorías:
- Rojo: casos de Dengue grave que requieren tratamiento de emergencia.

- Amarillo: pacientes con signos de alarma, quienes tendrán prioridad en la fila de espera.

- Verde: casos leves, serán atendidos a demanda.

Los vecinos con síntomas leves leves como fiebre, dolor de cabeza y detrás de los ojos, dolor muscular o en articulaciones, erupciones o manchas en la piel o malestar en general, y con el fin de agilizar la atención y disminuir los tiempos de espera, deben acudir a centros de atención primaria de la salud.

En caso de personas gestantes, con comorbilidades o pacientes con síntomas graves como dolor abdominal intenso; vómitos persistentes; acumulación de líquidos o edemas; sangrado de encías, nariz o genitales; materia fecal oscura u orina con sangre; mareos o desmayos, acudan de manera inmediata a los hospitales municipales o provinciales.

A continuación los Centros de Salud que trabajan en horario extendido:

  • Centro de Salud de barrio Pueyrredón de 7 a 17 horas.

  • Centro de Salud de barrio Ferreyra de 7 a 19 horas.

  • Centro de Salud de barrio Mosconi de 7 a 19 horas

  • Centro de Salud de barrio Los Sauces de 7 a 19 horas

  • Centro de Salud de barrio San Jorge de 7 a 18 horas.

  • Centro de Salud de barrio Yapeyú de 7 a 14 y de 15 a 20 horas.

  • Centro de Salud de barrio Jose Ignacio Díaz III de 7 A 17 horas.

  • Centro de Salud de barrio Villa Libertador de 7 a 19 horas.

  • Centro de Salud de barrio Comercial de 7 a 18 horas.

  • Centro de Salud de barrio Coronel Olmedo de 7 a 19 horas.

  • Centro de Salud de barrio Villa Adela de 7 a 17 horas

  • Centro de Salud de barrio Guiñazú de 7 a 18 horas.

  • Centro de Salud de barrio Inaudi de 7 a 17 horas.

  • Centro de Salud de barrio Arguello IPV de 7 a 17 horas.

  • Centro de Salud de barrio Argüello de 7 a 16 horas.

  • Centro de Salud de barrio Maldonado de 7 a 19 horas.

  • Centro de Salud de barrio Congreso de 7 a 17 horas

  • Centro de Salud de barrio Parque República de 7 a 19 horas

  • Centro de Salud de barrio San Roque de 7 a 19 horas.

  • Centro de Salud de barrio General Arenales de 7 a 18 horas.

  • Centro de Salud de barrio Estación Flores de 7 a 17 horas.

  • Centro de Salud de barrio Parque Futura de 7 a 17 horas

  • Centro de Salud de barrio Parque Liceo II de 7 a 20 horas.

  • Centro de Salud de barrio Albert Sabin de 7 a 19 horas.

  • Centro de Salud de barrio El Libertador de 7 a 17 horas.

  • Centro de Salud de barrio Villa La Merced de 7 a 18 horas.

  • Centro de Salud de barrio Ituzaingó Anexo de 7 a 19 horas.

  • Centro de Salud de barrio Villa Bustos de 7 a 19 horas.

  • Centro de Salud de barrio Santa Ana de 7 a 17 horas.

  • Centro de Salud de barrio Villa Adela de 7 a 17 horas.

Se pueden geolocalizar los Centros de Salud ingresando en el siguiente mapa interactivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.