El Jardín Zoológico y Botánico Córdoba se transforma en un centro de educación ambiental y recreativo

Con la recuperación y puesta en valor del “Viejo Serpentario” y la apertura del primer sendero de interpretación de flora autóctona, el Jardín Zoológico y Botánico Córdoba transita el camino hacia la conversión de sus funciones como centro de educación ambiental y recreativo.

Image description

La habilitación de este primer sendero dedicado a la flora nativa marca el inicio de una serie de nuevos senderos de interpretación que revalorizarán el reservorio florístico y botánico del Jardín.

Tras la declaración del Parque Sarmiento como Monumento Histórico Nacional, se realizaron tareas de restauración edilicia, acciones en conjunto con la puesta en marcha del Programa Nacional de Reconversión de Zoológicos que comprende nuevos lineamientos de educación y sensibilización pública para estos espacios.

Desde hace tres años, nuestro Zoo inició las fases sucesivas para transformarse en un centro educativo por excelencia en materia ambiental, en un todo de acuerdo con su integración al Distrito de la Familia, anunciado por el intendente Mestre en oportunidad de la apertura de sesiones 2018 del Concejo Deliberante.

Recuperación edilicia y apertura de senderos de interpretación, marcan las fases progresivas de su reconversión.

Se integra, ambiental y funcionalmente, al Distrito de la Familia.

Dejá tu Comentario:

Estancia La Ernestina, una perla escondida en las sierras de Córdoba (8 cabañas de diseño, reserva hídrica y lotes para chacras)

(Por Diana Lorenzatti) A 80 kilómetros de la ciudad, pasando la localidad de San Clemente, en el Valle de Paravachasca, existe un exclusivo lugar que dispone de cabañas de diseño con servicios como cabalgata, trekking, restaurante propio, entre otros. Además está próximo a inaugurar una reserva hídrica y un complejo inmobiliario sustentable. Fuimos a conocerla y acá te contamos más. 

Grupo Tagle, con Denat, inauguró Nuevo Malagueño (en tiempo récord): 720 lotes residenciales y comerciales listos (desde US$ 40.000)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de dos años de trabajo, un tiempo récord teniendo en cuenta la envergadura del proyecto, se inauguró Nuevo Malagueño, un barrio desarrollado por Denat, la unidad de desarrollos inmobiliarios y urbanos de Grupo Tagle. En un predio de 70 hectáreas ya están listos los 720 lotes, con todos los servicios, destinados a uso residencial y comercial. El 85% de los residenciales ya están vendidos, y las unidades disponibles van desde los US$ 40.000.

 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.