Inscripciones abiertas para el Fondo Estímulo a la Actividad Editorial Cordobesa

La Municipalidad invita a conocer todas las herramientas y posibilidades disponibles para fomentar la actividad editorial cordobesa.

Image description

Los editores locales independientes pueden participar de la convocatoria del Fondo Estímulo a la Actividad Editorial Cordobesa 2019. En el Fondo Estímulo se pueden presentar hasta tres proyectos, de libros impresos o digitales. El tiempo límite para presentar tus ideas es hasta el 26 de junio. Conocé los detalles aquí.

Además, están disponibles las inscripciones para en el Premio Municipal de Literatura Luis de Tejeda, abierto para autores sin distinción de género residentes en cualquier parte del territorio nacional. En 2019 la distinción tiene dos géneros: el cuento y la crónica. La convocatoria cierra el viernes 14 de junio, anotate aquí.

Dentro del género cuento se premiarán libros inéditos, de entre 80 y 120 páginas. Las propuestas se receptan, por correo electrónico o postal, hasta el viernes 14 de junio. Hasta la misma fecha se receptarán los del género crónica, a través del cual se premiarán textos en la intersección entre la literatura y el periodismo que sean inéditos, de entre 25.000 y 35.000 caracteres.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.