La antorcha de los Juegos Olímpicos de la Juventud pasará por la ciudad de Córdoba

El intendente Mestre participó del lanzamiento en la Villa Olímpica argentina. Es el evento multideportivo dedicado a la juventud más importante del mundo.

Image description
Image description

Este lunes, en la Villa Olímpica de la ciudad de Buenos Aires, el intendente Mestre participó del lanzamiento oficial de los próximos Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, el evento deportivo dedicado a los jóvenes más importante a nivel internacional que en su tercera edición tendrá como sede a la República Argentina.

Mestre participó del acto acompañando al jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, el vicejefe, Diego Santilli, e integrantes del Comité Olímpico Argentino quienes, junto a otras autoridades y representantes deportivos del país, pusieron en marcha los próximos juegos internacionales Buenos Aires 2018.

“¡Se lanzó el #TourDeLaAntorcha de los Juegos Olímpicos de la Juventud @BuenosAires2018!. Acá inicia su recorrido la antorcha que visitará nuestra ciudad” anunció Mestre vía Twitter.

Precisamente, la antorcha olímpica de la juventud recorrerá 10.000 kilómetros por distintas ciudades de Argentina y especialmente la ciudad de Córdoba, considerada la Capital Social, para llegar nuevamente a

Buenos Aires donde más de 7000 atletas de alto rendimiento participarán de los juegos.

El evento está dedicado a la promoción de valores como el respeto, la amistad y la excelencia en jóvenes de entre 15 y 18 años de edad y se desarrolla cada cuatro años en ediciones alternadas de invierno y verano.

Más sobre los juegos

Dejá tu Comentario:

Estancia La Ernestina, una perla escondida en las sierras de Córdoba (8 cabañas de diseño, reserva hídrica y lotes para chacras)

(Por Diana Lorenzatti) A 80 kilómetros de la ciudad, pasando la localidad de San Clemente, en el Valle de Paravachasca, existe un exclusivo lugar que dispone de cabañas de diseño con servicios como cabalgata, trekking, restaurante propio, entre otros. Además está próximo a inaugurar una reserva hídrica y un complejo inmobiliario sustentable. Fuimos a conocerla y acá te contamos más. 

Grupo Tagle, con Denat, inauguró Nuevo Malagueño (en tiempo récord): 720 lotes residenciales y comerciales listos (desde US$ 40.000)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de dos años de trabajo, un tiempo récord teniendo en cuenta la envergadura del proyecto, se inauguró Nuevo Malagueño, un barrio desarrollado por Denat, la unidad de desarrollos inmobiliarios y urbanos de Grupo Tagle. En un predio de 70 hectáreas ya están listos los 720 lotes, con todos los servicios, destinados a uso residencial y comercial. El 85% de los residenciales ya están vendidos, y las unidades disponibles van desde los US$ 40.000.

 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.