La app Tu Bondi ya tiene más de un millón de usuarios

Además, cuenta con un promedio de 5800 y 7000 usuarios en tiempo real. La aplicación desarrollada por la Municipalidad de Córdoba permite ver en tiempo real dónde se encuentran las unidades del transporte urbano.

Image description

En menos de un año desde su lanzamiento, la aplicación Tu Bondi ya tiene 1.003.332 usuarios registrados y 58 millones de visitas, con un promedio de 5800 y 7000 en tiempo real.


La herramienta, presentada por el intendente Martín Llaryora en agosto de 2022, brinda información en tiempo real sobre la ubicación de las unidades que se encuentran en circulación en la ciudad, lo que ha mejorado significativamente el servicio de transporte urbano de pasajeros.

La moderna app permite a los usuarios visualizar dónde se encuentran las unidades del transporte y a qué hora llegarán a cada una de las paradas de la ciudad.

Tu Bondi forma parte de la gran cantidad de mejoras incorporadas por la gestión del intendente Llaryora con la ayuda de la tecnología, que le devuelve a los cordobeses mucho tiempo, que es algo muy valioso para todos”, destacó el secretario de Transporte, Marcelo Rodio.

Además de ahorrar tiempo, la aplicación contribuye a mejorar la seguridad ciudadana, ya que permite monitorear en tiempo real dónde se encuentra el colectivo en el que está viajando algún integrante de la familia y cuándo llegará a la parada destino.

Al seleccionar una parada determinada, los usuarios pueden consultar los horarios programados de todo el día y de todas las líneas que pasan por allí, lo que otorga la posibilidad de programar una jornada completa con tiempos de salida y regreso.

La creación del Observatorio de Movilidad, donde se procesa y gestiona toda la información del sistema de movilidad urbana de la ciudad de Córdoba, ha sido clave para el éxito de la aplicación.

La aplicación se puede descargar desde Google Play o App Store y también está disponible a través de www.tubondi.com.

Dejá tu Comentario:

Orbith, la tecnológica argentina pionera en internet satelital ya tiene 10.000 clientes y busca triplicarlos (invierte 20 millones de dólares para “iluminar” más zonas)

(Por Gabriel Cáceres) Nacida en 2017, Orbith es una de las pioneras en proveer internet satelital en la región y hoy afianza ese hito al invertir más de 20 millones de dólares para expandir su servicio a zonas rurales de Chile y Argentina. A dónde llega, cuánto cuesta y a quién le sirve este servicio, en la nota.

Estancia La Blanca (en Monte Maíz): una casa de té y hospedaje, sí, pero mucho más que eso (yoga y turismo rural)

(Por Marilina Brussino / RdF) Estancia La Blanca, casa de té y hospedaje, ofrece todo el año opciones para disfrutar de un día de campo, una propuesta que incluye almuerzo campestre para chicos y grandes. Además mantiene sus clásicas experiencias con clases de yoga, masajes, caminatas al aire libre y animales de la granja. También realiza eventos de todo tipo en el interior o exterior de las instalaciones ya que cuenta con un gran parque y galería.