La Municipalidad presenta en la FIT nuevas propuestas turísticas (con la participación de figuras del espectáculo y el deporte cordobés)

En la tercera jornada de la Feria Internacional de Turismo (FIT), Córdoba Capital llevó a cabo una destacada presentación titulada “Experiencias Turísticas en Córdoba Capital”. En paralelo los destinos de la Región Centro firmaron un acuerdo de cooperación mutua, con el objetivo de promover la actividad turística entre los destinos involucrados. Además Córdoba Capital firmó un convenio marco con la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) para promover la sostenibilidad en la hotelería y brindar asistencia técnica orientada a la hotelería sostenible. 

Image description

Presentación “Experiencias Turísticas de Córdoba Capital”

El encuentro contó con la presencia del Secretario de Gobierno, Fiscalización y Control, Rodrigo Fernández, y el Subsecretario de Turismo, Cr. Marcelo Valdomero, quienes estuvieron acompañados por Flavio Mendoza, y referentes de los clubes de fútbol: Miguel Cavatorta, Jefe de Prensa del Club Talleres;  Pablo Rodríguez, Director de Comunicación de Club Atlético Belgrano; Fabrizio Villarreal, de Instituto Atlético Central Córdoba; y las glorias de fútbol Cholo Guinazu y Rana Valencia. También asistió Javier Romero Segura representante del Cluster de Turismo Salud. 

Durante la presentación los asistentes brindaron detalles de los diferentes productos turísticos que la Subsecretaría de Turismo, en un trabajo conjunto con el sector privado, impulsará y promocionará en los próximos años, destinados a los turistas que visiten la ciudad. Los mismos estarán divididos en Turismo Cultural y Religioso, Turismo Gastronómico, Turismo de Reuniones y Eventos Deportivos, Turismo de Bienestar y Turismo de Naturaleza. 

Alianzas estratégicas y firmas de convenios  

Otra de las acciones relevantes del tercer dìa fue la firma del acuerdo de cooperación mutua entre Córdoba y la Región Centro, el cual incluye las ciudades de Santa Fe, Rosario y Paraná. 

Este convenio tiene como objetivo principal promover la actividad turística en los destinos involucrados, y establece un marco de colaboración e intercambio de conocimientos derivados de las experiencias de gestión turística. 

También prevé la implementación de acciones conjuntas que potenciarán la integración turística en la región, fortaleciendo así la oferta turística de cada localidad.

La iniciativa se desarrolla en el marco de una política impulsada desde el municipio para conectar e integrar a la ciudad capital con destinos turísticos del país y del mundo. 

Por último, se firmó un acuerdo marco con la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), el cual tiene por objetivo promover la sostenibilidad en la hotelería y brindar asistencia técnica. Además facilitará el acceso a herramientas de gestión enfocadas en la hotelería sostenible.

Grandes figuras del deporte y el espectáculo visitaron el stand de Córdoba

En otra fuerte jornada de promoción del destino, el stand de la ciudad recibió la visita de referentes del deporte, el campeón mundial, el Maligno Torres, y del espectáculo: Flavio Mendoza, Ariel Taricco y Julio Chávez quienes traerán a la ciudad sus obras teatrales en los próximos meses. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.