Las nuevas LEDs resplandecen en la avenida Ricardo Rojas

La ciudad sigue sumando luces LED en las avenidas principales y los barrios de la ciudad. Mestre inauguró 300 nuevas luminarias sobre la avenida Ricardo Rojas, entre Manuel de Falla y Rafael Núñez. Son más de 20 cuadras que benefician a los vecinos de Argüello, Villa 9 de Julio, Silvano Funes y Villa Quisquizacate.

Image description

Las obras del noroeste de la ciudad, se realizan en el marco del programa de instalación de 35.000 LEDs a lo largo de 100 avenidas principales y 40 barrios del ejido.

Instalar LEDs significa que cada punto de luz, o sea el conjunto artefacto, poste y brazo lumínico, se adaptan para marchar con ese sistema. Para eso, además de realizar la configuración eléctrica correspondiente, se monta doble tapa de aislación y se conecta la toma de corriente a tierra. Todo contenido en tableros de plástico reforzado con fibra de vidrio para una mayor seguridad de los transeúntes.

Cada adaptación de los puntos de luz requiere una inversión de $ 17.000 que se prorratean a largo plazo: En consumo la ciudad ahorra entre un 30 y un 50%. Además, las lámparas LED tienen una vida útil 5 veces mayor a las tradicionales de vapor de sodio.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.