Limpieza de espacios verdes en Parque Sarmiento, barrio Santa Cecilia y Rosedal

La Municipalidad de Córdoba continúa con el cronograma de limpieza, higiene y arreglos en parques, paseos y espacios públicos. Ayer los equipos trabajaron en el Parque Sarmiento, zona del monumento al General Bustos y Pradera de La Leona. Allí se realizaron las siguientes tareas: limpieza, poda y recolección de residuos, corte de césped, uso del tractor parquero y riego.

Image description

Otras cuadrillas concretaron acciones de recolección en plazas de la zona céntrica. Por otra parte, se están realizando la pintura de juegos infantiles en la plaza de barrio Santa Cecilia y arreglos generales en los espacios de barrio Inaudi y Cooperativa La Unidad.

Además se trabaja en el despeje de las ramas que cubren el alumbrado público en  Alta Córdoba y se concreta una nueva etapa de extracción de un ejemplar de olmo en Villa El Libertador y se realizan labores de poda en barrio Observatorio y en la Escuela Municipal Doctor Del Castillo, de barrio Rosedal.

Por otra parte, se procede al riego en Plaza de la Intendencia del centro de la ciudad y en la plaza Belgrano, de barrio Yofre.

Estos trabajos, que forman parte de la hoja de ruta habitual, también cumplen el objetivo de prevenir la proliferación de mosquitos, roedores y alacranes, entre otros.

Se espera que el vecino colabore con el mantenimiento de los espacios verdes, arrojando residuos en los cestos y respetando los cronogramas establecidos por el sistema de recolección domiciliaria Recuperando Valor.

Cuidar la limpieza de los espacios públicos es una tarea de todos, fortaleciendo así la convivencia y el orden.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar.