Mes de la mujer: campaña de prevención de Cáncer Genito Mamario

Este mes de marzo está dedicado a reforzar acciones de prevención y promoción de la salud en la mujer, principalmente asesorando y acercando información a las vecinas en diferentes puntos de la ciudad para llegar a todas ellas.

Image description

Durante esta semana, se realizará la campaña de Prevención de Cáncer Genito Mamario en:

- Hospital Príncipe de Asturias (Defensa 1200, barrio Villa El Libertador). Se están realizando sin turno previo mamografías a mujeres que tienen recomendado realizar este estudio. Para recibir la atención deberán dirigirse al servicio de Imágenes de 8:00 a 13:00 horas.

- Dirección de Especialidades Médicas (Sarmiento 480, barrio Centro). Desde este martes 19 y hasta el martes 26 de marzo se realizarán mamografías durante la mañana y la tarde. Los turnos pueden solicitarse de 7:30 a 11:00 horas. Las pacientes deberán llevar mamografías o ecografías mamarias realizadas anteriormente. Además, se realizará en el día, el estudio de detección de cáncer de cuello de útero (PAP). Los turnos se darán a las 9:00 horas.

Medicina Preventiva (Santa Rosa 360, barrio Centro). Habrá talleres de prevención de Cáncer de Mama y de Cuello Uterino este martes y jueves de 11:00 a 12:00 horas, con la entrega de turnos para realización de estudios.

Más actividades para las vecinas del Sur

El miércoles 27 de marzo, se desarrollará el Taller de Sexualidad Responsable, a las 10:00 horas en el Parque Educativo Sur.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar.