Municipio y Provincia trabajan junto a los clústeres para seguir impulsando el desarrollo económico local

La Agencia Competitividad y el ente municipal Córdoba Acelera llevaron adelante en forma conjunta la Jornada Intercluster Córdoba.

Image description

Con la participación de 13 clústeres manager de toda la provincia, se desarrolló la Jornada Intercluster Córdoba, un encuentro organizado por el ente municipal Córdoba Acelera y la Agencia Competitividad, dependiente de Ministerio de Economía y Gestión Pública de la provincia.

El objetivo del encuentro fue fortalecer el trabajo conjunto entre los clústeres locales a través de entornos colaborativos que potencien las capacidades de los clústeres, facilitando la innovación, la cooperación entre las empresas y el fortalecimiento de la competitividad territorial.

“Hoy, Municipio y Provincia se alinean bajo un mismo eje rector con las políticas de clústeres. Esto ya es reconocido a nivel internacional, con participaciones activas en organismos como CEPAL y TCI Network”, destacó Mariela Bercovich, presidenta de Córdoba Acelera.

“Esta jornada sirvió como hincapié inicial para consolidar alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo económico y la competitividad de nuestra ciudad y provincia”, destacó Natalia Seiler, directora Ejecutiva de la Agencia Competitividad Córdoba.

La jornada contó con la activa participación de representantes de una variada gama de clústeres: se encontraron desde la industria alimentaria como el clúster de alfalfa, hasta los de petróleo, gas y minería y construcción pasando por lo del sector servicios como los de turismo salud, publicidad, congresos y espectáculos y servicios empresariales, además de biotecnología y fintech, economía del conocimiento, entre otros.

La dinámica incluyó una instancia de presentación de cada clúster, seguido de una ronda de negocios y vinculación; espacios propicios para el intercambio de oportunidades comerciales, la colaboración entre clústeres y el compartir buenas prácticas y modelos de gestión.

“Esta vinculación con los conocimientos y experiencias de los distintos clústeres va a ser un factor fundamental para generar sinergia y podamos seguir desarrollando al sector productivo de nuestra provincia”, sostuvo Inés Gerbaudo, del Cluster Industrial de Petróleo, Gas y Minería.

Por su parte, Florencia Peláez, manager del Cluster Fintech Córdoba, consideró: “La jornada permitió lograr nexos y vinculaciones interesantes, con el objetivo de potenciar a Córdoba como un verdadero hub exportador de servicios”.

La actividad se enmarcó en el propósito de ambos organismos de impulsar la conformación y consolidación de clústeres como una política esencial para el desarrollo económico y productivo de la región.

Córdoba Acelera es un ente autárquico de la Municipalidad de Córdoba que potencia el desarrollo productivo de Córdoba Capital y posiciona a la ciudad en el mundo. Diseña estrategias e implementa políticas públicas en articulación con el sector privado y académico, para impulsar la competitividad de la ciudad.

La Agencia Competitividad Córdoba, a través de la articulación público-privada, busca mejorar la competitividad territorial y empresarial de la provincia a través de políticas públicas innovadoras que beneficien a las empresas y fomenten su desarrollo para abordar los desafíos de tres grandes transiciones: la energética y climática, la tecnológica y digital, y la socio-demográfica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.