Parque Educativo Estación Flores: junto a la Universidad Nacional de Córdoba se realizó un taller de robótica y programación

Participaron jóvenes estudiantes del IPEM 171 Brigadier Juan San Martin que constó de dos encuentros.

Image description

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Educación, junto a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) realizaron un taller sobre robótica y programación.

La capacitación se llevó a cabo en el Parque Educativo Estación Flores y participaron jóvenes estudiantes del IPEM 171 Brigadier Juan San Martin.

El taller tuvo dos encuentros donde los jóvenes aprendieron a construir y programar robots, utilizando ArduBlock para la programación por bloques y kits de robótica con placas Arduino.

El objetivo es promover y motivar el estudio de las carreras científico-tecnológicas mediante la robótica y la programación, proporcionando conocimientos prácticos y aplicados.

La secretaria de Educación, Alicia La Terza, sostuvo: “Las instituciones educativas municipales continúan poniendo un fuerte acento en la promoción de aprendizajes y saberes relativos a las tecnologías digitales, la programación y la robótica, no sólo como manera de fomentar vocaciones, sino que es la semilla para el progreso y crecimiento de las sociedades de hoy y del futuro”.

Por su parte, la subsecretaria de Educación Social, Científica y Tecnológica, Eugenia Rotondi, destacó que “estas acciones junto a la UNC siguen fortaleciendo los vínculos del sistema educativo, científico y tecnológico de nuestra ciudad”.

La iniciativa se lleva adelante desde la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba, en articulación con el programa de Compromiso Social Estudiantil de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba.

Nicolas, estudiante del IPEM 171 Brigadier Juan San Martin expresó: “Es la primera vez que programo un robot, es lindo aprender cosas nuevas que sirvan para complementar lo que vemos en el colegio”.

Por su parte, Bernardo, voluntario de la UNC, mencionó: “Nos encontramos con una hermosa respuesta de los estudiantes del IPETyM y eso nos alegró porque estos espacios son muy importantes para compartir el conocimiento acerca de la tecnología y abrirles un mundo de posibilidades, un horizonte completamente nuevo a la hora de definir a que se quieren dedicar”.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Dólares en mal estado o cara chica? Banco Piano facilita su canje (en sus 35 filiales, y a un costo bajo)

Los billetes de dólares deteriorados o "cara chica" suelen ser un “dolor de cabeza” para más de uno, ya que los bancos no suelen recibirlos, y a la hora de venderlos a particulares también estos son rechazados. Pero Banco Piano, aprovechando su experiencia en el mercado de cambios, ofrece una solución rápida: el canje de estos billetes por nuevos, sin necesidad de abrir cuenta bancaria, y a cambio de un bajo costo. 

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

A mover el Bum Bum: Universo Jiménez espera a más de 40.000 personas (qué sponsors acompañan el festival)

(Por Diana Lorenzatti) Universo Jiménez apostó todo para el Festival Bum Bum de este sábado. Con un line up variado en géneros musicales, y por supuesto, la esperada presentación del Mandamás, se estima que 40.000 personas bailarán y disfrutarán de una noche inolvidable en el Kempes. Cuánto salen las entradas, artistas y marcas que acompañan el “Festival con más agite de Córdoba”, en esta nota.