Passerini participó de la inauguración de las nuevas aulas del Instituto Secundario Kumelen

El establecimiento ofrece una formación integral basada en la conexión con la naturaleza, promoviendo la conciencia ecológica en sus estudiantes.

Image description

‌El intendente Daniel Passerini participó de la inauguración de dos nuevas aulas en el Instituto Secundario Kumelen, ubicado en Callejón Arias s/n, Camino San Carlos.

En el marco del Día de la Independencia y la fundación de la ciudad de Córdoba, se llevó a cabo un acto donde participaron estudiantes, familias, docentes, supervisoras y directoras del establecimiento.

Durante la ceremonia, Passerini entregó al director del establecimiento, Juan Carlos Stauber, la bandera oficial de la ciudad de Córdoba, la cual empezará a ser portada durante todas las festividades educativas.

“Kumelén es un orgullo de Córdoba. Estamos siempre bien predispuestos a acompañar. Y quiero seguir acompañando desde el lugar donde me toque estar”, expresó el intendente de la ciudad, Daniel Passerini.

Con 21 años de experiencia en los niveles Maternal, Inicial y Primario, el Instituto Secundario Kumelen continúa el legado de Kumelen Escuela, consolidando un proyecto educativo centrado en la formación integral de niños, niñas y adolescentes.

El eje transversal de este proyecto es la construcción de la subjetividad a través del contacto y conocimiento de la naturaleza, promoviendo así una educación ambiental que trasciende los límites del aula.

De la ceremonia participaron el secretario de Ambiente Sustentable y Economía Circular; Jorge Folloni, la fundadora del establecimiento, Susana Báez; la concejala, Mónica Rosales; entre otras autoridades.

“Nos honra la presencia del intendente Daniel Passerini, que rápidamente dijo sí para inaugurar nuestras aulas. Para nosotros es muy importante este momento porque hay muchas historias detrás: gestos y símbolos que nos unen con la gestión de Passerini años atrás”, concluyó el director del establecimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.