Presentaron el periódico “Vecinos”

La Municipalidad de Córdoba lo distribuye, en forma gratuita, en CPC, Centros de Salud, Centros Vecinales, instituciones y comercios. La tirada es de 80 mil ejemplares.

Image description

El intendente Ramón Mestre presentó oficialmente, el primer número de la publicación “Vecinos”, realizada por la Municipalidad de Córdoba con la idea de distribuirla en la zona de influencia de todos los Centros de Participación Comunal.

La tirada es de 80 mil ejemplares, se entrega en forma gratuita y puede conseguirse en CPC, Centros de Salud, escuelas, Centros Vecinales, diversas instituciones y comercios.

El titular del Palacio 6 de Julio estuvo en el CPC Argüello, donde, al igual que ocurrirá en las otras áreas descentralizadas, la edición cuenta con 2 pliegos. Uno se focaliza en la órbita del Centro de Participación Comunal, mientra que el otro pliego enuncia los ejes de las acciones que lleva adelante el Municipio.

En todos los casos, los vecinos cuentan con una dirección de mail para acercar sugerencias. Se puede escribir a historiasvecinos@gmail.com

La línea de cada número girará en torno a aquellas historias desconocidas de quienes viven en los barrios cordobeses, apuntando a difundir conductas solidarias y de prácticas sociales destinadas a promover valores de ciudadanía.

Además del ejemplar destinado a Argüello, también se lanzaron ediciones relacionadas con los CPC Pueyrredón y Colón.

Al respecto, Mestre resaltó: “Esta publicación debe estar hecha por los vecinos y destinada a ellos. No es un instrumento de propaganda política. La idea es que los cordobeses se apropien de “Vecinos” y se convierta en una herramienta positiva”.

El periódico “Vecinos” destinado a Argüello resalta a Cristina Consiglio, responsable del merendero y ropero comunitario “La Noni” y a Pedro y Yolanda, dos vecinos, que a través del CPC, lograron sustentarse con su propia huerta.

Dejá tu Comentario:

Orbith, la tecnológica argentina pionera en internet satelital ya tiene 10.000 clientes y busca triplicarlos (invierte 20 millones de dólares para “iluminar” más zonas)

(Por Gabriel Cáceres) Nacida en 2017, Orbith es una de las pioneras en proveer internet satelital en la región y hoy afianza ese hito al invertir más de 20 millones de dólares para expandir su servicio a zonas rurales de Chile y Argentina. A dónde llega, cuánto cuesta y a quién le sirve este servicio, en la nota.

Estancia La Blanca (en Monte Maíz): una casa de té y hospedaje, sí, pero mucho más que eso (yoga y turismo rural)

(Por Marilina Brussino / RdF) Estancia La Blanca, casa de té y hospedaje, ofrece todo el año opciones para disfrutar de un día de campo, una propuesta que incluye almuerzo campestre para chicos y grandes. Además mantiene sus clásicas experiencias con clases de yoga, masajes, caminatas al aire libre y animales de la granja. También realiza eventos de todo tipo en el interior o exterior de las instalaciones ya que cuenta con un gran parque y galería.