Gestión de emociones: Acompañando a niños y jóvenes víctimas de grooming

(Por Verónica Dobronich, Cofundadora de Gimnasio de emociones) El grooming, una forma de manipulación y abuso en línea, es una amenaza creciente en la era digital. Los niños y jóvenes son especialmente vulnerables a este tipo de explotación, y la responsabilidad de los padres y cuidadores para apoyarlos emocionalmente es fundamental. La gestión de emociones en este contexto se convierte en una herramienta crucial para contener y acompañar a las víctimas.

Image description

Aquí presentamos algunas estrategias para que los padres y cuidadores puedan abordar esta difícil situación:

  1. Conocimiento y educación: Es vital que los padres comprendan qué es el grooming y cómo opera en línea. Esto implica educarse sobre las tácticas utilizadas por los depredadores en línea, los signos de advertencia de que un niño está siendo víctima de grooming y cómo pueden abordar la situación de manera efectiva.
  2. Comunicación abierta y sin juicios: Fomentar un ambiente donde los niños se sientan seguros para hablar sobre sus experiencias en línea es fundamental. Los padres deben mantener líneas de comunicación abiertas y estar dispuestos a escuchar sin juzgar. Es importante que los niños sepan que no serán castigados por compartir sus preocupaciones y que siempre tendrán el apoyo de sus padres.
  3. Validar emociones: Las emociones de los niños víctimas de grooming pueden ser complejas y abrumadoras. Es crucial que los padres validen los sentimientos de sus hijos, reconociendo su dolor, miedo o confusión. Validar las emociones de los niños les ayuda a sentirse comprendidos y les brinda un sentido de seguridad emocional.
  4. Fomentar la resiliencia: Ayudar a los niños a desarrollar habilidades de afrontamiento y resiliencia es fundamental para su recuperación. Esto puede implicar enseñarles estrategias para lidiar con el estrés y la ansiedad, fomentar actividades que promuevan la autoestima y la confianza en sí mismos, y proporcionarles un entorno de apoyo emocional.
  5. Buscar apoyo profesional: En muchos casos, puede ser beneficioso buscar ayuda profesional para los niños y sus familias. Un terapeuta especializado en trauma puede proporcionar orientación y apoyo adicional para ayudar a los niños a procesar sus experiencias y desarrollar habilidades para superar el trauma.
  6. Autocuidado de los padres: Los padres y cuidadores también deben cuidar su propia salud emocional mientras acompañan a sus hijos a través de este proceso. Esto puede implicar buscar apoyo en su red de amigos y familiares, participar en actividades que les ayuden a relajarse y recargar energías, y buscar ayuda profesional si es necesario.

En última instancia, la gestión de emociones por parte de los padres y cuidadores juega un papel crucial en el proceso de recuperación de los niños y jóvenes víctimas de grooming. Al proporcionar un entorno de apoyo emocional, validar las emociones de los niños y buscar ayuda profesional cuando sea necesario, los padres pueden desempeñar un papel fundamental en el proceso de curación y recuperación de sus hijos.

En Argentina podés pedir ayuda en la línea 137 o 102: Llamá las 24 horas, los 365 días del año para obtener información y asesoramiento sobre tus derechos o denunciar el grooming. Si sospechas que un niño, niña o adolescente es víctima de grooming o explotación sexual, podés comunicarte por WhatsApp al 11-3133-1000. En esta línea nacional y gratuita, el Equipo Contra las Violencias Digitales del Ministerio de Justicia te asesorará y acompañará hasta el momento de hacer la denuncia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ya es primavera 2025 en Florida, y todos quieren visitarla: las 4 ciudades imperdibles para visitar por negocios, compras y placer

(Por Vera) No solo los turistas quieren estar en Florida, también las marcas, las agencias de turismo, los medios, las celebridades. La llegada de la primavera en 2025 ha convertido a Florida en el destino predilecto para anglolatinos en busca de negocios, cultura y diversión. Con un incremento del 7% en los costos de los pasajes aéreos y un 8% en las tarifas de alojamiento, la demanda por experiencias únicas en el estado del sol no deja de crecer. En este artículo exploramos las cuatro ciudades imprescindibles de Florida. Prepárate para sumergirte en un viaje que combina negocios y placer en un entorno vibrante y lleno de oportunidades.

FranquiDay 2025: la puerta de entrada a marcas como The Coffee Store, Tomasso, Delturista, El Desembarco y más

El próximo jueves 27 de marzo, Córdoba recibirá la tercera edición del FranquiDay, un evento que tiene como fin conectar a emprendedores con franquicias rentables y brindarles información clave para tomar decisiones de inversión. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en reuniones personalizadas con los responsables de 23 franquicias de distintos rubros y evaluar oportunidades de negocio con diferentes niveles de inversión y opciones de financiamiento.

Startup OLÉ Miami '25: el epicentro europeo de innovación y emprendimiento inaugura la Semana Tecnológica con el Apoyo de INCIBE" (España-Miami y LatAm unidos)

(Por Taylor) En la primavera de 2025, la ciudad de Miami se convierte en el epicentro de la innovación y el emprendimiento con la segunda edición de Startup OLÉ, el evento europeo de referencia que inaugura la Semana Tecnológica de Miami. Este evento, que se llevará a cabo del 23 al 24 de marzo en el emblemático estadio LoanDepot Park, cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y una serie de entidades internacionales. En este artículo, diseñado para el público de Infonegocios Miami, desglosamos los detalles de este evento crucial, ofreciendo datos estratégicos, tips esenciales y una mirada a las oportunidades que presenta para el ecosistema emprendedor anglolatino.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)