Abrió sus puertas Auto Munich Motos (BMW)

(Por José Manuel Ortega) Auto Munich expandió sus actividades a la comercialización de motos de la marca bávara. Un evento sobrio que sirvió para conocer sus impecables instalaciones.

Image description
Image description
Image description
Image description

Creo que nadie puede sorprenderse ante la calidad de un evento de BMW, la misma que utiliza la marca bávara en cada motocicleta que produce y vende en todo el mundo. Días antes de la inauguración de su nuevo concesionario de motos, Hilario Quijada, presidente de Auto Munich, me mostró las instalaciones y la calidad de la decoración y el mobiliario, todo traído desde Alemania. Y la verdad es que la perfección alemana se percibía en cada detalle.
El jueves pasado Auto Munich inauguró oficialmente el concesionario de motos, en una reunión de clientes, amigos de la marca y prensa, dominada por la sobriedad y el buen gusto. Las autoridades de la marca germana (estaban presentes responsables de BMW a nivel nacional) no ocultaban su alegría. No es para menos, se trata del concesionario (autos + motos) más grande y moderno del país.
Además, tienen vendido todo su stock, incluso desde antes de la inauguración ceremonial.
Conocimos el taller –que no lo parecía ciertamente- con máquinas computarizadas de diagnóstico de última generación.
La situación actual no ayuda al sector, pero teniendo en cuenta el producto, la presentación, el ambiente y el servicio post venta, seguramente repetirá el éxito de su división autos.
Una apuesta fuerte de Auto Munich a la que auguramos el éxito que merece el emprendimiento y que seguramente tendrá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.