Alfa Romeo MiTo y un diesel de 1300 cm3

Image description
Image description
Image description
Image description
Si seguís esta columna habrás leído varias veces respecto al “downsizing”, esta tendencia a producir motores más pequeños, con similar potencia y menores consumos y emisiones que aquellos que reemplazan.
Sin ir más lejos, el MiTo que se vende en nuestro país (y en Córdoba) cuenta con un motor 1.4 de 155 CV que, puedo asegurarte, tira de verdad (IA 22-10-09).
El motor 1.3 diesel del grupo Fiat es conocido aquí por equipar al Punto JTD, un auto del que tengo muy buenas referencias y que estamos esperando una unidad de Fiat Auto Argentina para su evaluación.
El MiTo –por ahora en Europa- incorpora un motor 1.3 JTD multijet con una potencia de 95 CV, y si bien 5 caballos más no es una enormidad, su consumo disminuye un 6 % respecto al de 90 CV. Nada mal, mayor potencia y menor consumo.
Algo similar a los nafteros multiair de hasta 170 CV, con consumos contenidos.
Esta opción diesel cumple la norma Euro5, que entrará en vigencia hacia 2011, para todos los vehículos nuevos europeos.
Cuenta con el conocido Common Rail, pero de 3ª generación, un turbo de geometría variable y una profunda estratificación del combustible, además de incorporar el sistema Start&Stop. Alcanza una velocidad máxima de 180 km/h y en 11 segundos alcanza los 100 km/h, nada mal para un diesel miserable.
La versión más cara con este combustible costará 20,000 € en el viejo continente.
Mientras tanto estamos probando el BMW 325 del que te contaremos más adelante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?