Cómo piensan los que piensan

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) Fernando Tchechenistky, DGC de Y&R, presentó “Creativo Sustantivo”. Se trata de una serie de entrevistas realizadas para dar a conocer cómo piensan y trabajan los mejores creativos argentinos.

Image description
Cómo piensan los que piensan
Image description
Cómo piensan los que piensan

Con el apoyo de Miami Ad School Buenos Aires, Fernando Tchechenistky, director general creativo de Young, saca a la luz un proyecto de entrevistas que arrancó hace varios años y hoy se hace realidad en un libro digital. "Siempre digo que la envidia sana no existe, se llama admiración. Por eso, de admirar y no envidiar, nació esta serie de entrevistas dividida en dos partes", explica Tchechenistky.

Con prólogo de Fernando Vega Olmos, en la primera entrega se puede descubrir la entrevista con Sebastián Whilhelm -socio y DGC de Santo-, el elegido para dar el puntapié. El resto del material se publicará en entregas periódicas en donde se irán subiendo las diferentes charlas con creativos destacados. Los creativos que seguirán son muchos y entre ellos se destacan: Leandro Raposo, Carlos Bayala y Martín Mercado.

“Algunos de los entrevistados trabajan en otro país, otros para todo el mundo y hasta alguno ya no trabaja de creativo, pero creo que en cada entrevista puede descubrirse que ser creativo es mucho más que un adjetivo, ser creativo es entender que pensar es un trabajo duro, bastante más duro de lo que muchos piensan”, agrega Tchechenistky.

Las entrevistas pueden leerse online desde la página y pueden descargarse desde la página de la escuela.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.