¿Cómo será el C4 2010?

(Por José Manuel Ortega) Se renueva el caballito de batalla de Citroën en el segmento medio. ¿Qué camino tomará?

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
El C4 puede ser considerado el auto éxito de la marca del doble chevrón. Si bien su antecesor (el Xsara) marcó el inicio de la recuperación de la marca, realmente el C4 se ha convertido en un suceso que superó sus expectativas.
En España ocupó el 3º puesto de ventas en 2007, detrás del Renault Megane y el Ford Focus, y en 2008 peleó palmo a palmo el 2º puesto. En Francia alcanzó el 8º lugar (2º en su segmento) en la primera mitad del 2008. Y en nuestro país se vende muy bien también (13º en Feb 09)
He dado ya mi opinión respecto al C4 desde InfoAutos: me gusta mucho el bicuerpo, poco la resolución del tercer volumen en el 4 puertas y no me satisface el interior “tan digital”, sin agujas. Pero reconozco que se trata de un tema absolutamente subjetivo, y por lo tanto discutible.
Como a todos, le ha llegado la hora del bisturí (¿o de un simple botox?) para mantener la frescura y competir en un segmento concurrido y con importantes jugadores.
Por un lado, se sabe que en China (donde nació el tricuerpo como C-Triomphe en 2006, dos años después que apareciera el C4 5 puertas) se están ultimando detalles del nuevo 4 puertas para 2010 (fotos 3 y 4). A juzgar por las imágenes disponibles, las modificaciones se centran en la parte de atrás (perfil incluído), con un resultado estético más agraciado que el actual, si bien se asemeja demasiado a su hermano mayor, el C5 (foto 5)
Este rediseño llegaría a Argentina ese mismo año.
A su vez, están circulando bocetos de la nueva generación del C4 hatchback (fotos 1 y 2), que poco tiene que ver con el actual. Recordemos que en Europa se conoció un pequeño restyling el año pasado que afectó levemente la trompa (foto 6), y que no llegó a nuestro país. Presenta un aire de familia similar al visto en el concept GT y en en el DS de nueva generación.
¿Qué camino tomará finalmente Citroën?
Es complicado arriesgar una respuesta.
Sin informaciones oficiales, creo que China seguirá adelante con su nuevo tricuerpo, y llegará a nuestro país. Respecto al cambio radical visto en los bocetos del 5 puertas, tengo mis dudas llegue antes de fines de 2010, dependerá que suceda con su presentación en Europa. Seguiremos informando.

Tu opinión enriquece este artículo:

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Enap concretó la venta de su filial en Argentina y redefine su estrategia energética

La estatal chilena Enap finalizó el proceso de venta de su filial en Argentina, Enap Sipetrol, como parte de una estrategia para optimizar su cartera de inversiones y redirigir sus esfuerzos hacia áreas clave de desarrollo. La operación marca el cierre de una etapa de presencia activa en yacimientos offshore y onshore en el país, aunque la empresa continuará vinculada al mercado argentino mediante relaciones comerciales estratégicas.