El tradicional Volkswagen Gol reemplazado por el nuevo Polo Track

¿Qué vamos a decir del Volkswagen Gol? Si tiene ganada su reputación como el auto de mejor relación precio-producto durante décadas en la Argentina y América del Sur. Tras discontinuarse la última generación del denominado Gol Trend, ahora Brasil ya tiene en primicia al nuevo Volkswagen Polo Track. Con ustedes: el sucesor.

Image description

Es que reemplazar un auto que tiene buena reputación y que se ha producido durante 42 años no es una tarea sencilla. Pero para lograrlo, la marca eliminó todos los elementos de confort y conveniencia consiguiendo un equipamiento más sencillo para el Polo Track. De esta manera, lograron que el hatchback que llegó al mercado con estatus premium, descienda para ser el auto de flota y lograr las ventas que Gol alcanzó durante años.

Sin embargo, no se puede negar la evolución del Polo Track en relación al Gol. Un modelo construido a partir de una plataforma que llegó a Brasil a principios de la década de 2000 sale de escena, para convertirse en un producto más seguro y que brinda mejor comportamiento, hecho a partir de la moderna arquitectura MQB.

Más en Cuyomotor.

Dejá tu Comentario:

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.