Estos son los precios durante septiembre de la Toyota Hilux y Ford Ranger

En Septiembre, tanto la Ford Ranger como la Toyota Hilux se venden con estos precios. Detalles aquí.

Image description

Las camionetas más vendidas de Argentina en una batalla cuerpo a cuerpo a versión a versión. Por un lado la Toyota Hilux por ser la líder del mercado, frente a la Ford Ranger por ser la más moderna y ubicada en el segundo escalón del podio de ventas en Argentina. ¿Cuánto cuestan durante Septiembre? Todos los precios aquí.

Si nos centramos en la gama convencional, Toyota ofrece las configuraciones de cabina simple de Hilux, en este caso la Cabina Chasis, o Cabina simple 4×2 o 4×4. El precio de estas variantes ronda entre los 29,2 millones de pesos, y 38 millones.

Ford Ranger vs Toyota Hilux y sus precios en septiembre
Un escalón por encima se ubican las versiones SR de Hilux. La 4×2 cuesta 40,3 millones de pesos, mientras que la 4×2 AT lo hace por 42,1 millones de pesos. La 4×4 con caja manual lo hace por $ 48,5 millones de pesos, o 50,7 millones en caso de contar con transmisión automática de seis velocidades. La Ranger XLS se ofrece con el motor de 170 CV a 40,5 millones de pesos en configuración 4×2, mientras que la 4×4 solo está disponible con el motor V6 de 250 CV, a 54,3 millones de pesos. Asimismo la nueva Ford Ranger Black se ofrece a 48,6 millones de pesos.

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar.