FCV, un Toyota a hidrógeno

Toyota Motor Corporation (TMC) develó el diseño exterior del FCV, su sedán impulsado a pila de hidrógeno, que empezará a venderse en Japón en abril de 2015 a un valor cercano a los 50.000 euros.

Image description
Toyota develó el diseño exterior del FCV, su sedán impulsado a pila de hidrógeno.
Image description
El Toyota FCV empezará a venderse en Japón en abril de 2015 a un valor cercano a los 50.000 euros.

Desde TMC explican que “el hidrógeno es un combustible alternativo particularmente prometedor. Se puede producir a partir de una amplia variedad de fuentes de energía primaria —incluidas la energía solar y la eólica— y es fácil de almacenar y transportar. Al comprimirse, ofrece una mayor densidad energética que las baterías. Además de su potencial como combustible para usos domésticos y de automoción, el hidrógeno se podría utilizar en un amplio abanico de aplicaciones, incluida la generación energética a gran escala”.

El Toyota FCV posee prestaciones y autonomía similares a las de un vehículo con motor a nafta, y al funcionar solo emite el vapor de agua producido por la reacción entre el hidrógeno y el oxígeno.

Karl Schlicht, vicepresidente ejecutivo de Toyota Motor Europe (TME), señaló: "estoy muy ilusionado con la llegada de la tecnología de pila de hidrógeno. Nuestra historia con la tecnología híbrida nos da la experiencia que necesitamos para lanzar una nueva tecnología al mercado. De todas formas, estamos convencidos de que, en el futuro, el hidrógeno irá ganando cada vez popularidad como combustible para vehículos". 

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde un taladro hasta un departamento: así funciona Alugo, un marketplace de alquileres “de todo” (que desembarcó en Córdoba)

(Por Soledad Huespe) Como muchas historias de emprendimientos novedosos y disruptivos, la de Alugo empezó en la carpa de 3 amigos que estaban de vacaciones en el sur. Allí pensaron que sus vacaciones hubieran sido más fáciles si hubieran tenido un lugar donde alquilar una bolsa de dormir y cualquier implemento para acampar. “¿Y si lo hacemos?” ¡Bingo! Fue el inicio.

Amerika SB, la empresa cordobesa que diseña zapatillas recicladas (y por cada par que vende, dona un árbol )

(Por Rosana Guerra / RdF) Amerika Sb es una marca que nació como parte de la cultura del skate y se lanzó al desafío de crear zapatillas confeccionadas con materiales reciclados. “Respaldados por la mejor fábrica de zapatillas de Argentina, nos tiramos a la pileta y apostamos por seguir este camino de vivir de lo que nos hace feliz: el Skate”, cuenta Florencia López, fundadora de la marca junto a Gaspar Arnaudo. Cómo lo hacen.