Fiat produjo su unidad 2 millones en Argentina

Image description
Image description
En los últimos días de octubre, el personal de la planta de Fiat Auto Argentina en Ferreyra, Córdoba, celebró la salida de la línea de montaje de la unidad N° 2.000.000 de la marca producida en el país. Se trató de un Fiat Siena ELX color rojo. Este hito histórico de la marca coincidió con el buen ritmo productivo al que está operando la planta de Fiat en Córdoba y la celebración de 90 años de Fiat en el país.
Desde que el 8 de abril de 1960 saliera el primer Fiat 600 D, color gris, Fiat fabricó en la Argentina unos 15 modelos y decenas de versiones de los mismos en cuatro locaciones industriales. En diciembre de 1996 comenzó a operar el complejo industrial de Ferreyra, Córdoba, con la producción de la primera generación del modelo Fiat Siena, a la que se agregaron la fabricación del Fiat Palio, el Uno y el Duna. Interrumpida la producción en 2002, el establecimiento de Ferreyra retomó la producción de autos en enero de 2008, acumulando un total de 87.309 unidades producidas –entre los modelos Siena y Palio- desde entonces.
La producción de la unidad 2.000.000 corona a menos de dos años de la reapertura de su planta, el excelente momento que vive el complejo de Ferreyra. Actualmente en la planta de Córdoba se produce a un ritmo de 420 autos por día, el máximo histórico del Complejo Industrial Ferreyra. Tal es así que desde su reapertura en enero de 2008 ya fueron producidos 87.309 automóviles de los modelos Siena y Palio, proyectándose en torno de 80.000 unidades el total de vehículos a fabricarse a lo largo de 2009.

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.