La cordobesa 25Watts presente en el Google Partners LEAD

(Laura Olivan) La agencia digital fue seleccionada entre 90 partners de Google de todo Latinoamérica para participar del Google Partners LEAD 2016 que se llevó a cabo en Silicon Valley. El evento pone el foco en distintos aspectos de la evolución tecnológica, el marketing digital y la publicidad digital.

Image description
Sebastián Gaviglio (CMO 25Watts) y Juan Manuel Jaureguiberry (Responsable de desarrollo de negocios 25Watts).
Image description
El Google Partners LEAD se llevó a cabo en la Singularity University (propiedad de la NASA) en Silicon Valley.

El Google Partners LEAD es un evento que se realiza anualmente, en el que participan agencias latinoamericanas que Google selecciona bajo distintos parámetros. Las elegidas son invitadas a compartir capacitaciones de alto nivel para mantenerlas enfocadas en las tendencias mundiales y sumar valor a sus empresas/clientes.

“Uno de los conceptos clave que me llevo de esta capacitación es la necesidad real y urgente que las empresas argentinas tienen por adaptar sus estructuras a la disrupción digital”, explica Sebastián Gaviglio, CMO de 25Watts a su regreso del evento.

En Latinoamérica, Google observa que el crecimiento en publicidad digital es exponencial pero que -a diferencia de otros mercados- las empresas no se centran en los datos para realizar sus acciones perdiendo en consecuencia, rentabilidad y oportunidades.

“Creo que es nuestra responsabilidad como Partners oficiales demostrarles a nuestros clientes (las empresas) la importancia del análisis de las campañas y de las acciones digitales para mejorar sus negocios” - reflexiona Gaviglio.

Durante el primer día de evento, Google también presentó algunas tendencias en publicidad digital:

  • Muy pronto se podrán trackear las llamadas telefónicas como conversión.
  • Los clientes convierten mejor en Mobile que en Desktop.
  • Se debe poner foco en la tecnología de aterrizaje de las campañas.
  • El futuro de la publicidad digital es el branding más que la generación de leads.
  • La diferencia entre sitio web y app va a desaparecer.

Google también presentó a YouTube como su principal canal para campañas de branding y dió a conocer su nueva misión: “Darles a todos una voz y una posibilidad de ser exitoso, unir a la gente y mostrarlo al mundo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.