Nueva Toyota Hilux Cover

(Por José Manuel Ortega) La casa japonesa, radicada industrialmente en Zárate, está presentando una nueva versión de su exitosa Hilux pick up: Cover.

Image description
Image description
Image description
Hace poco comentábamos acerca de un nuevo récord de producción en su Planta Industrial Zárate. Toyota festejaba su unidad Nº 400,000 desde sus inicios en 1997. El restyling practicado a la Hilux en 2005, y que coincidió con el lanzamiento de la SW4, ambas dentro del proyecto IMV (Innovative Multiporpose Vehicle), potenció sus ventas, que crecieron de aquellas 8,000 unidades en 2004 a las 18,500 del año pasado.
En este 2009 la Hilux promedia el 20 % de participación en el segmento de utilitarios livianos, alcanzando las 1,888 patentadas en Julio 2009.
En ese marco, Toyota ofrece una nueva opción a su pick up: la Cover. Se trata de una cúpula (en opciones standard y con ventanillas) incorporada a la versión cabina simple, tanto 4x2 como 4x4, y en ambos casos con el motor 2.5 turbo diesel de 102 CV. Obviamente mantiene la longitud de la versión original, con 5.25 m y la caja de carga de 2.29 m.
Se trata de un desarrollo local, manteniendo los valores de la marca –en especial para Hilux- como calidad, confiabilidad y durabilidad.
La cúpula está construida en material plástico reforzado en fibra de vidrio, con terminación en Gelcoat, sin modificar piezas originales.
Su estructura interior es de acero con pintura epoxi horneada y cuenta con un cómodo acceso al espacio de carga. Su instalación eléctrica –antillama- es independiente y cuenta con iluminación interna. Tratamiento interno antideslizante, toma de 12 V y puertas robustas completan sus principales características.
Seguramente se convertirá en una opción importante para empresas y pymes dedicadas a instalaciones y reparaciones de distinto tipo.
Su gama de precios arranca en $ 97,700 (4x2 cúpula cerrada) y llega a los $ 113,400 (4x4 cúpula con aberturas).

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.