Plan Gobierno: Antún Peugeot entregó el primer 0 km de la marca. ¿Funciona esto?

(Por José Manuel Ortega) El concesionario Antún Peugeot de la ciudad de Córdoba entregó el primer 0 km de la marca. Pero…¿y que ocurre con el plan?

Image description
Image description
La gacetilla informa que –recientemente- Antún Peugeot entregó el primer 0 km de la marca, en lo que respecta al Plan del Gobierno. La unidad en cuestión fue un 307 XR 1.6 5 puertas. Hasta acá una buena noticia, y que nos satisface comunicar.
Ahora, ¿está funcionando realmente el plan?
Indudablemente no. O en todo caso, si está funcionando, lejos está de lo que se pensó en oportunidad de su presentación a la prensa.
Desde ACARA (concesionarios) reconocieron que el “plan anda bastante lento en las entregas, aunque un fenómeno en las ventas”.
Personalmente mantengo un cierto escepticismo, no tanto respecto a que se puedan comercializar más unidades a partir del plan –lo que efectivamente ocurrirá-, sino en lo referido a que la solución al grave problema de la caída abrupta en las ventas (esto es una consecuencia y no una causa) no pasa por un plan que solo contempla financiación y para bolsillos con un poder adquisitivo importante.
En los próximos días vamos a publicar un artículo referido al –altísimo- componente impositivo de los 0 km en Argentina.
La pregunta es inevitable: Si tan frecuentemente pide el Gobierno sacrificios a distintos sectores, repitiendo la palabra “solidaridad”, ¿por qué no empieza por casa y baja los impuestos a los 0 km?. Y así podríamos seguir con los combustibles y tantos otros componentes de la economía del país. Sin pretender entrar en un terreno político, la solución –a mi juicio- está más cerca de lo puesto en marcha en Brasil: una reducción de impuestos.
O en todo caso una serie de medidas complementarias: Reducir los impuestos a los vehículos, otorgar líneas “”seriamente” blandas de créditos para la compra, fomento a las inversiones de automotrices y proveedores para desarrollar localmente componentes que hoy se importan desde Brasil, reducción de alícuota de patentes durante el primer año para 0 km hasta cierto valor, etc.
Ojalá el plan devuelva el esplendor y las sonrisas al sector automotor, aunque seguramente no lo conseguirá por sí solo.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Dólares en mal estado o cara chica? Banco Piano facilita su canje (en sus 35 filiales, y a un costo bajo)

Los billetes de dólares deteriorados o "cara chica" suelen ser un “dolor de cabeza” para más de uno, ya que los bancos no suelen recibirlos, y a la hora de venderlos a particulares también estos son rechazados. Pero Banco Piano, aprovechando su experiencia en el mercado de cambios, ofrece una solución rápida: el canje de estos billetes por nuevos, sin necesidad de abrir cuenta bancaria, y a cambio de un bajo costo. 

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

IMPSA pasa a manos de ARC Energy: la primera privatización del año

El Gobierno nacional anunció la venta de la participación estatal en la empresa siderúrgica IMPSA S.A. a ARC Energy, una compañía de capitales estadounidenses. La operación implica un aporte de capital de 27 millones de dólares y marca un hito en la estrategia de privatización emprendida por la administración actual.