¿Será un Renault el auto más barato del planeta?

(Por José Manuel Ortega) Avanza la carrera por el título del “auto más barato del mundo”. Con Tata adelantado por varios cuerpos, Renault y la india Bajaj buscarán el cetro. ¿Desbancarán al Nano?

Image description
Image description
Image description
A esta altura nadie puede discutir el efecto dominó del Tata Nano (foto 1), el auto de los USD 2,000 (en su India natal). A partir del éxito del modelo y las favorables previsiones comerciales, muchos se han subido al “carro” del auto económico, ¿un émulo del escarabajo original de VW?

Entre ellas, el consorcio Renault-Nissan, con Carlos Ghosn a la cabeza, quien aseguró que “Renault y Bajaj trabajan en un automóvil que tendrá los costos de producción más bajos del mundo, saldrá en 2012 y batirá todos los récords en cuanto a consumo. Será más barato que cualquier otro automóvil fabricado en India”… Palito para Tata.

La india Bajaj nació en 1945 fabricando motos (su fuerte), y en 1977 llegó a la producción anual de 100,000 vehículos (motos y derivados de aquellas). En 2007 adquirió un pequeño porcentaje de KTM.

Algunos de sus productos en fotos 2 y 3.

Se encargaría del diseño y producción y Renault-Nissan darán el apoyo técnico.

No resulta nada simple diseñar un auto, y aunque pueda parecer lo contrario, es más simple crear un auto caro que uno que apuesta al mínimo costo en todo como el de esta nota. Las limitaciones son muchas y debe apostarse al ingenio en su máxima expresión para llegar a los valores mencionados

¿Lograrán producir un vehículo por debajo de los U$S 2,000 del Nano?

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Dólares en mal estado o cara chica? Banco Piano facilita su canje (en sus 35 filiales, y a un costo bajo)

Los billetes de dólares deteriorados o "cara chica" suelen ser un “dolor de cabeza” para más de uno, ya que los bancos no suelen recibirlos, y a la hora de venderlos a particulares también estos son rechazados. Pero Banco Piano, aprovechando su experiencia en el mercado de cambios, ofrece una solución rápida: el canje de estos billetes por nuevos, sin necesidad de abrir cuenta bancaria, y a cambio de un bajo costo. 

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

IMPSA pasa a manos de ARC Energy: la primera privatización del año

El Gobierno nacional anunció la venta de la participación estatal en la empresa siderúrgica IMPSA S.A. a ARC Energy, una compañía de capitales estadounidenses. La operación implica un aporte de capital de 27 millones de dólares y marca un hito en la estrategia de privatización emprendida por la administración actual.