¿Te gusta el nuevo Fiat 500 que llega a fin de año?

(Por José Manuel Ortega) A fin de año llega al país un ícono de la industria automotriz: El nuevo Fiat 500, que emula al original de 1957, hermano menor de nuestro 600. Así, llega un auto que está causando furor en todo el mundo. ¿Querés saber más? Clic en el título de la nota.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Seguramente habrás visto alguna vez el Fiat Topolino -aparecía en “El contra” de Calabró- (foto 4). En su momento fue el auto más chico del mundo (1936).
En 1957 apareció su sucesor, la “nuova 500” (foto 5). Su largo era de apenas 2,97 metros y fue un mito en Italia, ya que permitió que muchos pasaran de la Siambretta al auto, vendiéndose 3.000.000 de unidades hasta 1975.
En nuestro país, entre 1960 y 1982 se vendieron 300.000 Fiat 600, desde el “D” del 62 hasta el “S” de 1982. Sin dudas un éxito comercial. ¡Cuántos aprendimos a manejar en un 600!
En el 50 aniversario de su creación, Fiat relanzó el 500 (fotos 1, 2 y 3) con una estética muy similar al original, pero éste cuenta con motores de hasta 100 CV en sus versiones “normales”, y se ha desarrollado el Abarth (fotos 6 y 7), con un motor 1.4 Turbo de 160 CV –da miedo de solo pensarlo-, y otro más potente que te mostramos en un video de la prueba en Nurburgring.
A fin de año llegará a estas tierras, con un precio estimado de USS 32.000.
La moda de “reinventar” autos históricos ha llegado, siendo el VW New Beetle un precursor , junto con el Mini, y este Fiat 500. En Estados Unidos el Chrysler PT Cruiser, el Ford Mustang y el Chevrolet Camaro también reviven sus días de gloria.
Ahora se está hablando de un nuevo Citroen 2CV, del que te contaremos más en pocos días. Todo vuelve.
¿Tuviste un 600? Contanos tu experiencia en Comentar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.

“Enólogo Revelación del Año”, ha sido distinguido Leandro Velázquez por la Guía Descorchados 2025 (por sus proyectos Solito Va y Coincidir)

Leandro Velázquez, joven enólogo mendocino fundador y propietario de Solito Va Wines y Coincidir Wines y responsable enológico de Tutu Wines, fue distinguido en la última edición de la Guía Descorchados como “Enólogo Revelación del Año”. Este reconocimiento, que se suma a los recibidos por varios de sus vinos, destaca la dedicación, la frescura y el “trabajo minucioso” de Leandro.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.