Toyota Corolla un “superventas” premiado

(Por José Manuel Ortega) El Toyota Corolla, que transita su 10ª generación desde que nació en 1966, acaba de ser premiado por la Federación Interamericana de Periodistas del Automóvil (Fipa) como Automóvil Interamericano 2009. Más haciendo clic en el título de la nota.

Image description
Image description
Image description
Image description
No caben dudas: el Toyota Corolla es el auto más exitoso de la marca, su modelo más conocido en todo el mundo y el más vendido en la historia del automóvil, con 30.000.000 de unidades comercializadas desde su primera generación que apareció en 1966 en Japón.
Ya en 1968 fue exportado a EEUU, pero con la carga sobre sus espaldas de baja calidad que pesaba sobre los japoneses, tal cual sucedió luego con los coreanos y actualmente con los chinos. Los dos primeros han demostrado claramente, con el tiempo, que la calidad de construcción de sus productos es de primer nivel, y seguramente ocurrirá lo mismo –opinión personal- en unos años con los producidos en el gigante asiático.
A través de las sucesivas generaciones (la 4ª llegó al país con la apertura de Martinez de Hoz) fue mostrando sus virtudes que lo llevaron al éxito durante tantos años.
Curiosamente nunca recibió el galardón europeo “Car of the Year”, lo que no impidió convertirse en un superventas, como dicen los españoles.
Esta última generación abandona el estilo sobrio en exceso de ediciones anteriores.
Toyota Argentina nos envió un comunicado de prensa en el que nos informa del reciente premio recibido por el Corolla: “Automóvil Interamericano 2008”, entregado por la FIPA, que naciera en el 2001 y que congrega a periodistas especializados de 20 países americanos. Como SUV 2009 el premio correspondió al Porsche Cayenne.
Felicitamos desde InfoAutos a Toyota por este premio.
(Ah... si tenés o tuviste un Corolla, contanos tu experiencia en Comentar).

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.