Toyota Etios en septiembre: así quedaron los precios tras los últimos cambios

A pesar de estar descontinuado, aún quedan modelos del Toyota Etios y con estos precios.

Image description

El Toyota Etios, uno de los modelos más exitosos de la marca japonesa en Argentina, ha tenido un papel destacado en el mercado automotriz durante varios años. Aunque su producción finalizó el año pasado en Brasil, su presencia en las calles argentinas continúa siendo relevante. A lo largo de su vida comercial, el Etios se destacó por ser una opción accesible para una amplia gama de consumidores, ya fuera en su versión sedán o hatchback.

Características del Toyota Etios
Entre el equipamiento de serie del Toyota Etios, se destacaban características de seguridad como frenos con ABS, doble airbag frontal, control de estabilidad y tracción. Además, incluía comodidades como aire acondicionado, apertura eléctrica de baúl, apertura interna del depósito de combustible, cierre centralizado con comando a distancia y cuatro levantavidrios eléctricos. El volante con regulación en altura completaba el conjunto, brindando una experiencia de conducción cómoda y segura.

Toyota Etios – septiembre 2024:
ETIOS 5 Puertas MY23

XLS Pack AT $ 22.063.000
ETIOS 5 Puertas MY24

X 6M/T $ 17.612.000
XLS Pack MT $ 21.055.000
XLS Pack AT $ 22.063.000

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…