Vientos de cambio

Para cubrir la oferta de Volkswagen en el segmento de los sedanes compactos -donde la gama se completa con el Golf VII y el nuevo Beetle- la marca presentará en los próximos días el nuevo Vento. Qué cambios tendrá, en nota completa.

Image description
En la renovada trompa del modelo que se produce en México tendrá líneas del Passat, con luces diurnas de Leds en toda la gama y faros bi-Xenón en las versiones más equipadas.
 
En la parte trasera, se revisó el diseño de la tapa del baúl, que incorpora un pequeño deflector y ópticas de Leds también en las versiones más caras (Hybrid y GLI, en Estados Unidos).

En el interior, en tanto, destaca un nuevo volante multifunción. Así, abandona la línea del aro de dirección que originalmente se estrenó en el Passat CC y después copió toda la gama. De base plana y nueva distribución para los comandos del audio, con Bluetooth y control de crucero.

Los tapizados, la ambientación interior y los detalles cromados también son nuevos.

En cuanto a la motorización, la principal novedad en materia mecánica será el remplazo del motor cinco cilindros de 2.5 litros (170 CV y 240 Nm) por el cuatro cilindros 1.8 turbo (170 CV y 250 Nm). Al tope de la gama seguirá estando el 2.0 turbo de 211 CV.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.