Carnaval y Vendimia en La María Hotel Boutique + Experiencia Casa Vigil

Del 1 al 9 de marzo, Mendoza será sede de una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Vendimia, un evento que rinde homenaje al trabajo de viñateros y bodegueros, reuniendo a visitantes de todo el mundo en una celebración que combina tradición, cultura y espectáculos de gran despliegue artístico.

 

Image description

En este contexto, La María Hotel Boutique, ubicado en Chacras de Coria, se presenta como la alternativa más exclusiva de hospedaje para quienes deseen vivir la Vendimia en un entorno de confort, lujo y tranquilidad completamente personalizado. Con un diseño arquitectónico único y un servicio a medida, el hotel ofrece una experiencia de estadía que complementa la riqueza cultural de la provincia.

Además, este año se suma una propuesta única: la Experiencia Casa Vigil, una cena de 10 pasos maridada con todo el portfolio de Enemigo Wines, inspirada en La Divina Comedia. Entre barricas y obras de arte, Casa Vigil no solo es una casa cultural, sino que también ha sido reconocida con una estrella Michelin, convirtiéndola en un destino gastronómico imperdible en Chachingo, Mendoza, Maipú. 

Las cenas comienzan a partir de las 19:00 hs y prometen una experiencia sensorial que combina alta cocina, vino de excelencia y un entorno artístico inigualable. 

Tarifas exclusivas para Vendimia + Experiencia Casa Vigil 

Suite Poética Jorge Luis Borges

Transfer desde/hacia el aeropuerto 

2 noches en La María Hotel Boutique

Cena en Casa Vigil Experience X2

Transfer hotel – restaurante – hotel

Tarifa especial: USD 1.089 + IVA (en base doble, con desayuno incluido). Calendario de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025 

La Vendimia es el evento más representativo de Mendoza y cuenta con un programa de actividades que reflejan la identidad vitivinícola de la provincia: 

1 de marzo – Bendición de los Frutos: Ceremonia tradicional que simboliza la gratitud por la cosecha y el esfuerzo de los trabajadores rurales. 

7 de marzo – Vía Blanca de las Reinas: Desfile nocturno de carros alegóricos con las representantes de cada departamento mendocino, recorriendo las calles céntricas de la ciudad.

8 de marzo – Carrusel de la Vendimia: Desfile matutino que incorpora a agrupaciones folclóricas y carrozas con motivos tradicionales, destacando la cultura local. 8 de marzo – Acto Central: El evento principal de la Vendimia, con un espectáculo de danza, música y efectos visuales en el Teatro Griego Frank Romero Day, seguido de la elección y coronación de la Reina Nacional de la Vendimia. 

9 de marzo – Segunda Noche de Vendimia: Repetición del Acto Central con 

9 de marzo – Segunda Noche de Vendimia: Repetición del Acto Central con espectáculos musicales de artistas invitados. 

Una estadía con identidad propia en el corazón de Chacras de Coria

 

A solo 15 minutos del centro de Mendoza, La María Hotel Boutique combina un diseño inspirado en el estilo Santa Fe del suroeste de Estados Unidos y Nuevo México con un entorno natural que brinda privacidad y serenidad. 

Con siete suites de lujo, el hotel ofrece una propuesta de alojamiento donde cada detalle está pensado para garantizar el máximo confort. Las habitaciones incluyen bañeras de roble, sauna seco y hogar a leña, entre otros servicios, brindando a los huéspedes un espacio exclusivo para el descanso. 

Actividades y experiencias en torno a la Vendimia 

Desde su ubicación, los huéspedes pueden acceder fácilmente a los principales eventos de la Vendimia y, al mismo tiempo, disfrutar de otras experiencias que ofrece Mendoza, como visitas a bodegas de renombre, circuitos gastronómicos y actividades al aire libre.

El hotel dispone de un servicio de concierge personalizado, que permite gestionar reservas y
organizar itinerarios adaptados a los intereses de cada visitante, facilitando el acceso a
experiencias en viñedos, degustaciones privadas y recorridos por la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.