Corblock trae más soluciones de hormigón

 En su camino por generar más trabajo y valor agregado a sus clientes, la conocida bloquera y viguetera Corblock está desarrollando nuevas soluciones constructivas, mejorando e implementando nuevas tecnologías para incorporar más productos.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

En la actualidad cuentan con 11 categorías de productos  y este año se preparan para el lanzamiento de 4 nuevos productos más para satisfacer las necesidades del mercado de la construcción.

Estas innovaciones son fruto del nuevo equipo de desarrollo creado por Corblock, conformado por profesionales de diferentes disciplinas que combinan sus conocimientos para mejorar productos existentes o detectar oportunidades creando nuevas soluciones.

 Soluciones de Hormigón de Corblock:

  • Mampostería estructural, muros y revestimientos: además de los clásicos bloques lisos y símil piedra, también encontrarán ladrillos de hormigón Bricko, que otorgan más estilo y diseño a los distintos desarrollos. Y muros de contención AllanBlock para proyectos en exteriores.
  • Pisos y pavimentos: se incorporó la línea de productos Adokino, que son adoquines de hormigón en sus distintos modelos y colores junto a la línea de cordones de confinamiento.
  • Sistemas de cerramientos: cuentan con 2 opciones de cercos perimetrales para dar respuesta a los distintos estilos de necesidades. El actual cerco Plack, y el futuro cerco Fence.
  • Sistemas estructurales: ofrecen desde viguetas, hasta losas y placas alveolares acompañado por un servicio de asesoramiento e ingeniería en obras de mayor complejidad y envergadura.

 Nuevos lanzamientos de Corblock:

  • Corblock apuesta fuertemente al mercado de adoquines, con una inversión de 400 mil dólares implementa una nueva tecnología para la fabricación de adoquines bicapa que se lanzará en los próximos meses, una novedosa incorporación que reduce un 30% el costo respecto a los adoquiens de color y adaptándose a la tendencia mundial hacia paisajismo y diseño en desarrollos públicos y privados.
  • Otro lanzamiento esperado en los próximos meses son los cercos Fence, un nuevo sistema que propone Corblock para el desarrollo de cercos perimetrales con bloques encastrables símil piedra. Dentro de sus ventajas podemos remarcar la rapidez para su construcción, su costo más económico y  su gran variedad de diseños, colores y texturas. Ésta es una alternativa ideal para aquellas personas que buscan mejorar la estética y el paisajismo de sus espacios.
  • También se están incorporando nuevos desarrollos dentro de las familias actuales, como es el caso de los bloques de hormigón, donde en este mes de Junio se presentó el nuevo bloque p12 para muros. Entre las ventajas de este bloque no portante se encuentran: menor precio, menor costo logístico, y fácil de manipular.
  • 2021 también tendrá una reedición los ladrillos Bricko. Ahora habrá tres nuevos modelos que ofrecerán una mayor estética y calidad gracias a la nueva tecnología utilizada para mejorar las prestaciones.
  • Corblock también marca el camino de la construcción sustentable porque hay grandes avances en el desarrollo de un producto con aislación térmica incorporada para la construcción de viviendas ecológicamente sustentables que apunta a salir a fines del 2021, principios del 2022.

Corblock mejora gracias al trabajo en equipo con sus clientes

Otra de las inversiones a las que está apostando Corblock  tiene que ver con la generación de un proyecto de espacio exclusivo para sus clientes actuales y potenciales dentro de la planta, para que los mismos puedan recibir a distribuidores, arquitectos, ingenieros e inversores que buscan desarrollar proyectos constructivos personalizados.

La fabricación de productos personalizados para clientes se genera luego de un análisis exhaustivo, donde se define la factibilidad de producirlos a gran escala y sumarlos al catálogo encontrándose disponibles para otros clientes.

Corblock tiene el espíritu de seguir creciendo e innovando de manera permanente, como lo dice su actual campaña con el lema “Más Corblock”, que no sólo hace referencia a la suma de productos, sino que tiene que ver con una cultura de la empresa de “siempre ir por más”: más soluciones, más tecnología, más trabajo, más inversiones, más infraestructura,  y más necesidades constructivas para satisfacer.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.